Aizkorri-Aratz, un hilo conductor por el norte de la Llanada Alavesa
Más de 90.800 visitantes llegaron hasta la zona alavesa del parque natural el año pasado
El parque natural de Aizkorri-Aratz comprende una larga sierra, con dirección al este y oeste, que separa los territorios históricos de Álava y Gipuzkoa. En este sentido, en la zona alavesa, el espacio alberga un total de nueve sendas; algunas de pequeña entidad y otras que forman parte de grandes recorridos. Camino Ignaciano (Aranzazu-Araia) o San Millán de San Román-Zalduondo son algunas de las rutas naturales que hay en el entorno.
Los montes de la parte alavesa de Aizkorri-Aratz se sitúan al norte de la Llanada Alavesa, en los límites orientales del territorio. Además, a los pies de estas cumbres se hallan la localidad deAraia y los concejos de Albeniz, Ilarduya y Egino.
Por si fuera poco, el parque se convierte en escenario perfecto para los apasionados de la escalada. Y es que, en el interior del parque está ubicada la Escuela de escalada de Egino, único lugar de Álava en el interior del espacio protegido donde se puede llevar a cabo esta práctica.
Gorbeia, un paraje único de gran tirón popular en Álava
Izki, Gorbeia eta Valderejoko parke naturalek Natura 2000 Sareko natura turismoaren jasangarritasuneko ziurtagiriak lortu dituzte
Disfruta de la lluvia de estrellas fugaces en los parques de Izki y Valderejo
Temas
Más en Araba
- 
                
                                        Aprobados los 430.000 euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales
- 
                
                                        Vitoria destinará 385.000 euros la organización de actividades deportivas en 2026
- 
                
                                        El centro de refugiados de Arana tendrá un máximo de 200 plazas
- 
                
                                        Sorprendido mientras robaba en el interior de un vehículo estacionado