La Diputación de Álava y el PP intentan hoy un pacto para aprobar la deflactación del IRPF
La situación de minoría del gobierno PNV-PSE en Álava ha hecho que tenga que retirar los presupuestos del 2024
El gobierno de la Diputación de Álava y el PP mantendrá este martes un encuentro para intentar llegar a un pacto sobre varias medidas fiscales, entre ellas la deflactación -la rebaja para compensar la inflación- de la tarifa del IRPF para el año que viene.
La situación de minoría del gobierno PNV-PSE en Álava ha hecho que tenga que retirar los presupuestos del 2024, que incluía una deflactación de la tarifa del IRPF del 2,5 por ciento.
Ahora la Diputación tiene que intentar aprobar esta medida mediante una norma en Juntas, con enmiendas que se debatirán mañana en comisión y el viernes en pleno, para que, si es aprobada, sea aplicada a las nóminas a partir del 1 de enero.
Álava se va a la prórroga presupuestaria
Pero para sacar adelante la deflactación necesita de nuevo el apoyo de un grupo de la oposición, ya sea EH Bildu, Podemos o PP.
Este martes, el presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, ha explicado que se reunirá con el gabinete foral para intentar pactar esta deflactación -el PP quiere que sea 0,5 puntos mayor- y otras medidas que piden los populares como deducciones fiscales a las personas con dependencia que tengan contratado un cuidador, aumento de las desgravaciones por hijos y mayores o lucha contra la despoblación.
Oyarzabal ha opinado que la "única oportunidad" del gabinete foral para sacar adelante estas medidas fiscales sería un acuerdo con el PP, dado que EH Bildu se muestra reticente y Podemos apuesta por una deflactación por tramos, no general.
Temas
Más en Araba
-
Los centros Bizan de Vitoria organizan una 'Mintza festa' para promocionar el uso euskera este miércoles en La Florida
-
Tubacex y el consorcio emiratí ADNOC formalizan su acuerdo sobre la licencia de uso de Sentinel Prime
-
Rehabilitaciones de KAMY Rehabilitación y Construcción
-
La plantilla municipal de Amurrio intensifica sus movilizaciones