Álava destina 300.000 euros a explotaciones afectadas por la enfermedad hemorrágica
La patología afecta ya a más de 477 animales de 185 explotaciones
La Diputación de Álava dará ayudas por un valor de 300.000 euros a los ganaderos con vacas que padecen la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), un mal que afecta ya a más de 477 animales de 185 explotaciones del territorio y que ha provocado la muerte de más de una veintena de ellos.
La diputada alavesa de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, Amaia Barredo; y el director de Agricultura, David Fernández; se reunieron ayer con las organizaciones del sector para presentar estas medidas.
Su cuantía, que podría ampliarse según la evolución de la enfermedad, se suma a otras ya vigentes para la retirada y destrucción de los cadáveres. Al igual que han hecho las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia, que anunciaron ayudas por valor de 400.000 euros la primera, y 30 euros por primera visita al veterinario y 20 por cada animal afectado la segunda, en Álava se han decretado ayudas de 35 euros por animal enfermo.
“Esta ayuda indemnizará muertes y contribuirá a reducir los gastos generados por la asistencia veterinaria y los tratamientos frente a una enfermedad que tiene un comportamiento impredecible”, explicó Barredo.
Descenso de casos
No obstante, confió en que el descenso de las temperaturas y el incremento de las lluvias contribuya a frenar el virus.
Desde que el pasado 6 de septiembre se detectó el primer caso sospechoso, la Enfermedad Epizoótica Hemorrágica se ha extendido en Álava y está ya presente en todo el territorio.
Los municipios más afectados actualmente son Aramaio, Ayala, Valdegovía, Zuia y Urkabustaiz, aunque ya se aprecia un descenso de casos porque la bajada de las temperaturas hace menos favorable la transmisión de la enfermedad, que se transmite por la picadura de un mosquito.
A día de hoy se han diagnosticado más de 477 animales (1,19 % del total registrado) en 185 explotaciones (el 28 % de las existentes en Álava) con algo más de 20 animales muertos.
Álava confirma más de 400 casos de enfermedad hemorrágica y una veintena de animales muertos
Cuatro animales del Parque de Cabárceno mueren por la enfermedad hemorrágica
13 explotaciones afectadas y dos bovinos muertos en Álava por la enfermedad hemorrágica
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja