Organizaciones de espeleología de Euskadi realizarán este fin de semana un simulacro de rescate en la sierra alavesa de Arkamo
En el mismo participarán alrededor de 60 personas, entre ellas, especialistas de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza
La asociación Euskal Espeleo Laguntza ha organizado un simulacro de rescate en la sima Alto Coronas, situada en la sierra alavesa de Arkamo (Valdegovía), en el que participarán alrededor de 60 personas especialistas en espeleología, entre ellas, agentes de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza. La maniobra se desarrollará entre las 09:00 horas del sábado, 14 de octubre, y la madrugada del domingo.
En el ejercicio participarán asimismo recursos de los servicios de extinción de incendios de la Diputación Foral de Araba y Protección Civil de Valdegovía, situándose el Punto de Control en la base de Espejo de las y los bomberos de la Diputación Foral de Araba y la logística en el frontón de esta misma localidad.
La sima Alto Coronas consta de tres “pisos” y de diversos pozos, algunos de ellos inundados, ríos y lagos, así como de galerías de grandes dimensiones.
Especialistas entrenados
El ejercicio, reservado a especialistas entrenados para moverse en cuevas y simas, consistirá en el rescate y evacuación de una persona supuestamente herida para lo cual los participantes deberán superar diversas dificultades técnicas a una profundidad estimada de 190 metros y un recorrido de 1.132 metros.
En el transcurso del simulacro, las y los espeleosocorristas comprobarán la efectividad del sistema de comunicaciones, imprescindible en este tipo de actuaciones.
Euskal Espeleo Laguntza es un organismo adscrito a la Asociación Euskal Espeleologoen Elkargoa-Unión de Espeleólogos Vascos, entidad perteneciente al Sistema Vasco de Atención de Emergencias como parte del voluntariado vasco.
Rescatada una montañera enriscada en Sierra Salvada
Espeleología, un mundo bajo tierra
Rescatan a una mujer en un precipicio de la Sierra de Toloño
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide