Iberia mantiene el 'handling' del aeropuerto de Foronda
La compañía ha renovado 41 licencias para 43 aeropuertos por un periodo de siete años, en los que la facturación podría superar los 5.000 millones de euros
Iberia mantiene el servicio de handling del aeropuerto de Foronda, pero se ha quedado fuera del servicio en tierra prestado a terceros de aeropuertos como Bilbao, tras el cierre del concurso público convocado por la gestora aeroportuaria Aena.
La compañía de mayoría pública ha renovado 41 licencias para 43 aeropuertos y dos helipuertos por un periodo de siete años, en los que la facturación podría superar los 5.000 millones de euros, el mayor contrato del mundo, según la empresa.
Dos destinos “en exclusiva” para viajar desde Foronda en el puente de diciembre
En concreto, Iberia dejará de prestar este servicio a terceros en los aeropuertos de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao.
Mientras, mantiene los de Madrid (el mayor aeropuerto español), Tenerife Norte, Menorca, Santiago, Girona, Asturias, La Palma y Zaragoza.
También se ha adjudicado la gestión del handling de los aeropuertos de Vitoria, Reus, Valladolid, San Sebastián, A Coruña, Santander, Vigo, Burgos, Pamplona, Huesca, Logroño, Salamanca, León, Jerez, Almería, Murcia, Granada, Badajoz, Melilla, Córdoba y Albacete.
Foronda superó los 37.000 viajeros en agosto, un 36% más que en 2022
No obstante, Iberia hace lo que se llama "autohandling" en un 35 % de sus servicios, de los que el 27 % lo presta al grupo IAG (al que pertenece junto con British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level) y un 8 % lo ofrece a terceros, según las cifras de Aena.
Temas
Más en Araba
-
El Ayuntamiento de Okondo saca a concurso las obras para construir el nuevo polideportivo
-
Gorbeia se consolida como destino turístico nacional
-
Maider Etxebarria avisa a los agresores machistas de que tienen enfrente a la sociedad
-
Un total de 94 personas se benefician de las ayudas del Cheque Autónomo 2024