
Archivan una denuncia por abatir un milano real en Zambrana al no identificar a quien disparó
La denuncia fue presentada por la organización ecologista Eguzki y la Diputación de Álava hace un año.

La Fiscalía la denuncia presentada por la muerte por disparo de un milano real en el coto de caza de Zambrana al no haber podido identificar al autor del abatimiento.
La denuncia fue presentada por la organización ecologista Eguzki y la Diputación de Álava hace un año. El motivo fue la comisión de un delito contra la fauna por abatir mediante disparos a un ave incluida en el catálogo vasco de especies amenazadas en la categoría de "peligro de extinción" que podría estar castigado incluso con penas de cárcel.
Un año después de la interposición de la denuncia la Fiscalía ha acordado sobreseer provisionalmente la causa porque aunque las diligencias practicadas han concluido "sin ningún género de duda" que el abatimiento del milano real fue "intencionado por alguien que se encontraba en el interior del coto" no ha sido posible "determinar la identidad del individuo en cuestión" y por tanto no se puede seguir adelante con la causa.
"Raramente identificados"
Eguzki ya reconoció cuando presentó la denuncia que quienes aprietan el gatillo "muy raramente son identificados y por tanto castigados" pero este jueves ha insistido en que seguirán denunciado estos casos para visibilizar que en este ámbito se siguen cometiendo impunemente delitos contra el medio ambiente.
Temas
Más en Araba
-
Abendaño y el parque de Sansomendi, donde más urge actuar, según los jardineros de Vitoria
-
El Boulevard gana el premio a la experiencia 3D más innovadora del mundo
-
Gasteizko 23 ikastetxek hartu dute parte Eskolako 2030 Agendaren Udal Foroan
-
Con una txosna, un mercado y un concierto empieza el cambio en Vitoria hacia una agricultura ecológica