Síguenos en redes sociales:

Mejora de los viales del polígono de Casablanca

El Ayuntamiento de Laguardia y Álava Agencia de Desarrollo colaboran para mejorar calles y servicios

Mejora de los viales del polígono de Casablanca

laguardia - El polígono industrial de Casablanca I recibirá en las próximas semanas un buen lavado de cara tras el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Laguardia y la entidad Álava Agencia de Desarrollo.

Este polígono, ubicado en el término municipal de Laguardia, y cuya urbanización fue ejecutada por Álava Agencia de Desarrollo, se encuentra recepcionado de forma tácita por el Ayuntamiento de Laguardia, estando el mismo en pleno funcionamiento. Es decir, el polígono se encuentra en correcto estado de urbanización y sin apenas suelo pendiente de vender.

A pesar de que aparentemente goza de un buen estado de conservación, Álava Agencia de Desarrollo planteó al Ayuntamiento la conveniencia de ejecutar determinadas obras de mejora en dicho polígono, proponiendo una memoria de obras que asciende a 166.971,31 euros (202.035,28 con IVA incluido), que pagará el Consistorio, aunque contará con financiación de la empresa foral.

En concreto, se acometerán trabajos de reparación de viales, zonas agrietadas en la calzada y reposición de rejillas por un importe de 68.329,63 euros. También trabajos de estabilización de talud en la zona de las industrias nido, vaciado de mallas, ejecución de nuevo bulonado, ejecución de cuneta en cabeza de talud y obra de recogida de aguas pluviales en pie de talud, con un coste de 84.463,35 euros. Asimismo, independización de la red de abastecimiento de agua al polígono y ejecución de arqueta e instalación de válvula de corte, por valor de 3.150 euros; reparación de hidrantes de la red pública del polígono, con un gasto de 2.216,38 euros y repintado de la señalización horizontal del polígono (6.723 euros) y colocación de señalización vertical (2.088 euros).

Este polígono fue el epicentro de la polémica de las llamadas vacaciones fiscales del Gobierno Vasco, ya que atrajo a numerosas e importantes empresas de La Rioja, especialmente de Logroño, cuando el Consistorio logroñés decidió sacar las industrias del casco urbano para llevarlas a polígonos industriales para obtener suelo residencial. La mejor oferta fiscal y de precios de suelo llevó a muchas empresas, entre ellas Ramondin, a trasladarse a Álava.

CASABLANCA ii En cuanto al polígono industrial Casablanca II, situado enfrente de éste, y realizado hace dos legislaturas, continúa completamente vacío, aunque está dotado de todos los servicios, viales y distribución de parcelas. - Pablo José Pérez