Vitoria - La Plaza de Abastos de Gasteiz acogió ayer el acto de presentación de la iniciativa Zuria ta Kitto (Blanco y punto) como eje de una campaña de promoción de la ruta del vino blanco alavés y vasco, con la que se quiere poner en valor los vinos blancos de Rioja Alavesa, así como los txakolis de Álava, Getaria y Bizkaia.

La presentación se llevó a cabo en la explanada que existe delante de la fachada del mercado, un llamativo espacio donde se suelen celebrar eventos de este tipo. Entre los asistentes estuvieron el director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Peli Manterola; el diputado foral de Agricultura, Eduardo Aguinaco; la concejal delegada del Departamento de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible de Vitoria, Nerea Melgosa; la presidenta de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Mariasun Sáenz de Samaniego; el presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, Joseba Fernández; y representantes de Fundación Vital y otros invitados. La iniciativa parte de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y el objetivo es dinamizar los vinos blancos de Euskadi, es decir los blancos de Rioja Alavesa además del txakoli de los tres territorios históricos, mostrando la calidad que atesoran.

Desde la Ruta se han centrado en dirigir este evento a un público más joven para empezar a iniciarlo en el mundo del enoturismo y el consumo de vino, pues según estudios recientes, los jóvenes a partir de 20 años son los que más consumen este tipo de productos por ser más moderno y actual entre su entorno.

La celebración del evento se repartirá entre el viernes 31 de agosto y el sábado y domingo 1 y 2 de septiembre en Vitoria. El público podrá disfrutar de momentos chill out y relax con los que deleitarse con un buen vino, música en directo y los espacios únicos y agradables que ofrece la capital. La idea es ofrecer durante esos días los productos de calidad de Euskadi y los vinos blancos en diferentes espacios de la ciudad, aprovechando también para promocionar la visita a la comarca de Rioja Alavesa.

El programa contempla que durante esas noches se pueda disfrutar de música en directo, con Music has no limits en la terraza superior del mercado, donde a su vez se ofrecerá un servicio de cóctel y se podrán catar y maridar productos kilómetro 0 en la cena En su punto junto a los diferentes vinos blancos de Euskadi. Para poder acudir a esa cena será necesario reservar previamente a través de la web www.zuriatakitto.eus. Asimismo, el sábado por la noche el grupo Music has no limits ofrecerá un concierto espectáculo gratuito en la plaza de Los Fueros, y habrá degustación de vinos blancos.

En la presentación de esta iniciativa Peli Manterola destacó que la razón de apoyar el proyecto “forma parte de la estrategia del Gobierno Vasco para poner en valor toda la cadena del vino blanco, desde los viticultores a los distribuidores, ya que el vino blanco del País Vasco es un gran desconocido”.

Por su parte, Eduardo Aguinaco resaltó que los vinos blancos son “distintos, porque proceden de una tierra de vinos tintos, y distinguidos, por la elegancia de sus características” y reivindicó la posición y prestigio que deben tener estos vinos que son elaborados en pequeñas bodegas con gran calidad.