vitoria - Las antiguas instalaciones del centro de medicina deportiva de Vitoria, cerradas en marzo del pasado año, se han reconvertido en un espacio de investigación universitaria para los efectos de la actividad física en la salud, tras la firma de ayer de un convenio por el que el Ayuntamiento de Vitoria se compromete a ceder el uso del antiguo equipamiento de Mendizorroza (calle José Luis Compañón), a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). “Vamos a ser capaces de reforzar la investigación entre el ejercicio físico y salud, desde distintas perspectivas y no sólo desde el ámbito del deporte, sino también desde la nutrición y fisioterapia”, explicó orgulloso el vicerrector de la UPV/EHU, Iban Igartua, ayer tras la rúbrica de este acuerdo junto a la edil de Deportes, Estibaliz Canto.
Entre estos estudios, “que serán variados”, se analizará, por ejemplo, los efectos del ejercicio físico en la salud en personas con problemas cardiovasculares, como hipertensión, además de la incidencia de la nutrición o cómo minimizar el riesgo de lesiones.
Asesoramiento El servicio de medicina deportiva se había quedado obsoleto, a juicio de Canto, lo que sumado a que no era competencia municipal, y que había que realizar una inversión “ímproba” para renovar su maquinaria, había llevado a tomar la ”complicada” decisión -que contó con el apoyo de la oposición- de clausurarlo. No obstante, se garantizan los puestos de las cuatro trabajadoras. De hecho, una de ellas trabaja desde agosto en el nuevo servicio para el asesoramiento de la actividad sociosanitaria “dirigido a la actividad deportiva y bienestar” que quiere poner en marcha el Ayuntamiento de Vitoria. - A.S.