dulantzi - Después de tres días de merecido descanso, Alegría retoma sus actos festivos con una gaztejaia en la zona deportiva y una ginkana ciclista a partir de las 18.00 horas. El teatro y la animación musical por las calles del Casco Histórico correrá a cargo de Zozongó Taldea. Sin embargo, el plato fuerte de la octava de fiestas llegará a las 22.00 horas con la celebración de la tradicional cena del toro, organizada por Follón-Formales.
Por lo tanto, la música y la comida serán las grandes protagonistas del reinicio festivo, que está ideado para que vecinos y visitantes participen a todo ritmo con Zozongó Teatro. Compuesto por nueve percusionistas-actores, elabora un show de una hora y media de duración. La compañía combina ritmos de percusión del mundo, con otros basados en instrumentos fabricados con materiales reciclados. Todo ello se mezclará con notas del funky, jazz o groove, todo ello con la colaboración y la interactividad del público y adornado con efectos especiales lumínicos. Además en las txosnas habrá un concurso de rodeo con toro mecánico.
Sin embargo, el acto más significativo de la jornada llegará con la cena del toro que, desde hace una treintena de años, se celebra coincidiendo con el segundo fin de semana de fiestas. El menú se prepara con todo lujo de detalles a base de ternera.
En torno a la medianoche, la música inundará la villa. Primero será Joselu Anaiak, el grupo de Araia, quien anime la jornada. Después, el recinto de las txosnas acogerá a partir de la 2.00 horas a More Too, El último Txikitero y Frenetik.
Las fiestas continuarán mañana con la llamada a la participación popular con las dianas. Media hora más tarde se abrirá el parque infantil con juegos y dará comienzo el quinto concurso infantil de dibujo Tripafina en la plaza. Ya por la tarde, y tras la comida popular, el buen ambiente se adueñará de las calles con juegos y un dantza plaza a cargo de Haize Dulantzi Dantza Elkartea. Además, a partir de las 20.30 los pequeños y mayores podrán mover el esqueleto en el guateque de los años 60 y correr delante del toro de fuego a las 22.00 horas. Lisker pondrá la última nota musical de la jornada con la verbena que dará comienzo a la medianoche. La fiestas se alargará gracias a Xarpa y Tarntistak Dj en el recinto de las txosnas.
La última jornada festiva de este año, la del domingo, llegará cargada de citas ciclistas, las dianas o el tren turístico. La misa en la ermita de Aiala, el concierto del grupo Avba o el espectáculo circense Funes Van con The Funes Troup completan el amplio programa de actos. Siete intensos días de fiesta en el que el buen ambiente y la diversión han sido los protagonistas en un pueblo que se reunirá a las 21.30 del domingo para despedir a Tripafina.