FAVA exige a Educación que cumpla sus compromisos
El Ejecutivo Vasco demora la construcción del colegio de Zuia, cuyos niños estudian en barracones
vitoria - La Federación de Asociaciones de Vecinos de Vitoria y Álava, FAVA, denunció ayer "las deplorables condiciones a las que el Gobierno Vasco ha condenado al alumnado del centro escolar Virgen de Oro de Zuia". Según el colectivo vecinal, el Ejecutivo ha incumplido su compromiso de construir un nuevo centro, dadas las condiciones del actual.
Según FAVA, se están impartiendo clases en barracones "que deberían ser provisionales y que parece que se convierten en algo definitivo". La asociación vecinal suscribe por ello el manifiesto SOS Zuiako Eskola, en el que se denuncia que "los niños y niñas no disponen de espacios para jugar, para desarrollar la parte de ocio tan importante en su educación y desarrollo". A modo de ejemplo el comunicado explica que los menores carecen de un patio cubierto en el que jugar en invierno, en una localidad, Murgia, que "está en las faldas del Gorbea".
La plataforma que reclama la construcción de la escuela recuerda que "las instituciones y los vecinos de Zuia han trabajado mucho para hacer del municipio un lugar atractivo para vivir, con servicios de calidad y la posibilidad de desarrollar todos los aspectos de la vida diaria en el valle". En ese sentido, recalcan que "la escuela es una de las bases de la estructuración de la sociedad".
El manifiesto recuerda además que el Ayuntamiento de Zuia ofreció al Gobierno Vasco una parcela para construir el nuevo edificio, de forma que el proyecto se abarataba de manera notable. - DNA
Más en Araba
-
Álava firma 2.490 contratos indefinidos en el primer trimestre para generar empleo de mayor calidad
-
Detenido un hombre por causar lesiones a su pareja sentimental en Vitoria
-
González apela a "la colaboración público-privada" para "garantizar la permanencia de empresas estratégicas" en Álava
-
Arabako Lautadako Biosfera Erreserbaren izendapenari buruz hausnartu dute lurraldeko eragileek Gasteizen