Síguenos en redes sociales:

La semilla de Basaldea por fin germina

El PP adjudica a la empresa Imesapi la habilitación de los huertos ecológicos Las parcelas estarán listas en agosto

La semilla de Basaldea por fin germina

Vitoria - Ha costado bastante más tiempo del que en un principio se había pensado, pero el proyecto Basaldea, la habilitación de un conjunto de parcelas en Abetxuko para practicar la agricultura ecológica, fomentar el consumo de estos productos en la ciudad y crear empleo, empieza a ser una realidad. Ayer la Mesa de Contratación del Ayuntamiento vitoriano adjudicó los trabajos de preparación del terreno a la empresa Imesapi, que en principio entregará las doce parcelas preparadas para sembrar el próximo mes de agosto.

La obra de preparación de los terrenos se ha adjudicado finalmente por 213.729 euros, un 17% menos que los 258.221 euros presupuestados en la licitación. Los trabajos consistirán en la delimitación de cada una de las doce parcelas, de alrededor de una hectárea de superficie cada una; en la señalización de los accesos, y en el acondicionamiento agrícola del suelo.

Mientras se desarrollan los trabajos, el equipo de gobierno trabaja en la elaboración del reglamento que regulará la adjudicación de las parcelas. En principio, quienes quieran trabajar en ellas deberán estar empadronados en Álava, ser menores de 45 años, no tener propiedades de naturaleza rústica, demostrar experiencia o formación en el sector agrícola y presentar un plan de viabilidad económica.

El pasado mes de febrero terminó el primer módulo formativo para poder acreditar esa experiencia requerida, un curso de agricultura ecológica en el que han tomado parte catorce personas, y aquellas que estén interesadas podrán participar a partir de ahora en prácticas en empresas.

La adjudicación de la obra de Basaldea llega después de dos años de espera, debido a varias circunstancias diferentes. La última polémica respecto a este proyecto fue la denuncia del grupo municipal de EH Bildu de que el Ayuntamiento gastó 5.000 euros en un estudio de impacto ambiental sobre la zona donde se ubicarán los huertos que correspondía realizar en realidad a la Confederación Hidrográfica del Ebro.

El portavoz soberanista Kike Fernández de Pinedo acusó al Consistorio de equivocarse, mientras que el concejal de Promoción Económica, Miguel Garnica, afirmó que fue el Gobierno Vasco el que primero dijo al Ayuntamiento que debía realizar el estudio, y después afirmó que la institución municipal no era competente.

Por otro lado, Bildu criticó que las personas ya formadas para trabajar en estos espacios tendrán que esperar a que estén los terrenos preparados, y el equipo de gobierno lo achaca al retraso de la Confederación Hidrográfica del Ebro a la hora de conceder los pertinentes permisos, pues los huertos se ubican junto a las riberas del Zadorra. Además, la primera empresa a la que se adjudicó la habilitación de los huertos quebró, retrasando la adjudicación definitiva hasta este viernes, cuando la Junta de Gobierno Local ratificará la decisión adoptada ayer en la Mesa de Contratación.

Los huertos de Basaldea se ubicarán entre la carretera A-624, que atraviesa Abetxuko y sigue hacia el norte por Araka, y los márgenes del Zadorra.