vitoria - El Ayuntamiento sigue trabajando a puerta cerrada para avanzar en la redacción de un nuevo Plan General de Vitoria que regule y ordene el futuro urbanismo que se va a desarrollar en la ciudad durante las próximas décadas. Para noviembre, los partidos esperan tener listo el avance que después será sometido a una nueva fase de participación ciudadana antes de su aprobación final, explicó ayer Kike Fernández de Pinedo, de EH Bildu, partido que preside esta ponencia.
En la reunión de ayer, los grupos políticos fijaron el calendario a seguir y presentaron un listado de asociaciones que consideran necesario que estén presentes en las próximas sesiones. Colectivos ecologistas, sociales, agentes económicos y urbanísticos que realizarán sus aportaciones en las distintas mesas sectoriales creadas para tal fin.
Las mesas de trabajo serán cuatro: ambiental, económica, social y urbanística. Dentro del ámbito ambiental se estudiará el impacto de las normas urbanísticas del municipio en el medio natural y la biodiversidad, en la movilidad y energía, así como en los cultivos. En materia económica, los grupos de trabajo también se dividirán para abordar, uno, lo relativo al comercio y el sector servicios, y otro, a la industria.
El Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria es el documento urbanístico más importante de la ciudad. En él se fijan las normas a seguir tanto en la expansión de la ciudad hacia afuera, como hasta ahora con la construcción de nuevos barrios, como hacia adentro, a partir de ahora con la rehabilitación de lo ya edificado. - R. Rz. de G.