Redes inteligentes, clave para acelerar la transición energética
Estíbaliz Goñi, directora de Procesos y Tecnología de i-DE de Iberdrola, aportará su amplia experiencia en transformación digital y sostenibilidad, impulsando la innovación en el sector energético y tecnológico en la mesa 'Nuestro ecosistema de innovación como fortaleza y oportunidad'
Con una formación académica de alto nivel en Administración de Empresas por la Universidad de Deusto. Ha fortalecido su perfil con un MA en Aprendizaje Organizacional en Universidad de Lancaster y el Programa de Energía para el Liderazgo en ESADE, combinando conocimientos en liderazgo y gestión.
Su trayectoria profesional abarca más de 25 años de experiencia en el sector energético y tecnológico. Ha ocupado roles clave en la gestión de sostenibilidad y procesos técnicos en Avangrid en EEUU y ha liderado sistemas de calidad en Iberdrola Networks.
Además, es miembro de la Junta Directiva de GAIA y del Patronato de TECNALIA, consolidando su influencia en la innovación y sostenibilidad del sector. Ha sido una pieza clave en la transformación digital de la red eléctrica en España, con una clara apuesta por la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
Con más de una década de experiencia en Iberdrola, ha trabajado en iniciativas pioneras, como el Global Smart Grids Innovation Hub, ubicado en Bilbao, que se ha convertido en un referente mundial en innovación para las redes inteligentes y la descarbonización del sector energético.
Álava Objetivo 2025, un punto de encuentro para el análisis
Goñi aportará su amplia experiencia en transformación digital y sostenibilidad, impulsando la innovación en el sector energético y tecnológico en la mesa «Nuestro ecosistema de innovación como fortaleza y oportunidad», en el encuentro Álava Objetivo 2025, que organiza DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Además de Estíbaliz Goñi, la mesa contará también con la presencia de Miren Martin (Hibridalab), Joseba Ramos (Solaria) y Xele Olaizola (Kutxabank). Modera Goizalde Atxutegi (Innobasque). Este encuentro tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa y será retransmitido en directo en noticiasdealava.eus el próximo jueves, día 24. El evento comenzará a las 9:30 y finalizará a las 14:00.
Temas
Más en Álava Objetivo
-
La confianza en la era digital: solvencia, gestión del dato y experiencia cliente
-
PSE-EE de Álava: Reforzando nuestro posicionamiento en un nuevo contexto global
-
El compromiso de Fundación Vital con el bienestar futuro de Araba se mantiene intacto
-
La innovación híbrida ayuda a fortalecer el tejido empresarial vasco