BILBAO. Esta conclusión la ha dado a conocer el director de la Fundación PuntuEus, impulsora de dicho Observatorio, Josu Waliño, en una conferencia de prensa en la que ha participado también la diputada foral de Euskera y Cultura de Bizkaia, Lorea Bilbao.
Waliño ha señalado que de los alrededor de 236.000 dominios genéricos (.com, .net, .org, etc) y de país (.es, .fr, .biz, etc) que había en 2017 en el País Vasco, unos 26.600 incluían contenidos en euskera.
De ellos, a 31 de diciembre del año pasado, 7.680 estaban registrados en el dominio .eus que, en 2017, fue el que registro mayor crecimiento, con un 22 % de nuevas adscripciones, 5 puntos por encima de lo esperado por la Fundación PuntuEus.
Aunque ha asegurado que, en base a los datos obtenidos por el estudio presentado hoy, la situación del euskera en Internet se puede considerar "buena", pese a que ha reconocido que "no ha evolucionado demasiado en los últimos tres años", ha indicado que tiene "margen de crecimiento".
Para conseguirlo, ha reclamado, en presencia de la diputada foral de Euskera y Cultura de Bizkaia, "estrategias y políticas a medio-largo plazo que impulsen el uso del euskera en Internet".
Respecto de la evolución del dominio .eus, ha señalado que su distribución geográfica en los territorios vascos "sigue estando muy relacionada con la realidad socio-lingüística del país", es decir, es mayoritaria en Gipuzkoa, territorio de fuerte implantación del euskera y avanza en Bizkaia, siendo menor el porcentaje de dominios .eus en Álava (un 11 %), Navarra, un 5 % y el País Vasco francés, un 2 %.
También ha destacado que un 9 % de los dominios .eus han sido registrados por empresas y entidades privadas radicadas en el extranjero, entre ellos, en Silicom Valley, donde Goggle, Faceboock y Youtube, tiene dominio .eus; China, Nueva Zelanda, Dubai y Argentina.
La diputada foral de Euskera y Cultura de Bizkaia, Lorea Bilbao, por su parte, ha destacado la importancia de la promoción del euskera en la red y ha señalado que uno de los sectores donde más ha proliferado el uso del dominio .eus ha sido en el empresarial, donde ha crecido 9 puntos en 2017 hasta el 43 %.
Bilbao ha considerado que este incremento es síntoma de que "El euskera vende y está cada vez más normalizado".
El dominio .eus nació en diciembre de 2014 y en estos tres años ha alcanzado los 7.680 registros de empresas, entidades, asociaciones, administraciones y particulares, registrados.