No hay ninguna duda de que viajar es uno de los mejores planes que hay en estas fechas. Nos sirve para conocer nuevos países, descubrir otras culturas, descansar y desconectar de la rutina.

Pero no hay que olvidar que va más allá de elegir un destino y hacer la maleta. En otras palabras, hay que recordar una serie de pequeños detalles que pueden marcar la diferencia.

De lo contrario, las consecuencias pueden ser fatales, y lo que en un inicio se iba a convertir en un viaje divertido, se convierta en una verdadera pesadilla.

Un gesto que puede echarlo todo a perder

Antes de salir de viaje al extranjero, es imprescindible llevar el DNI y el pasaporte en regla. Si se pierde alguno de los dos documentos, la situación empeora y puede estropear el viaje antes de que este haya empezado siquiera.

La Policía Nacional, en uno de sus últimos vídeos subidos a las redes sociales, explica cómo hay que actuar: “Nunca, nunca, nunca viajes con tu documentación más si has denunciado su robo o pérdida”, avisan.

Es decir, al acudir a una comisaría para denunciar que el pasaporte o el DNI se han perdido, ambos quedan completamente anulados. Por lo tanto, pierden su validez y no pueden usarse a la hora de identificarse legalmente o para hacer cualquier viaje.

Pero eso no es todo. Si aparecen estos dos documentos, por increíble que aparezca, no pueden seguirse utilizando, pues quedan registrados como perdidos o robados. Así las cosas, en cualquier control intencionalidad, quedarán inválidos y no se podrá acceder a dicho país. 

El riesgo de viajar con un documento anulado

Si en el supuesto de que un viajero haya perdido el DNI o el pasaporte las autoridades policiales comprueban que hay irregularidades y deniegan la entrada al destino, la única opción de volver a casa es tomar el primer vuelo disponible

Por si fuera poco, mientras el viajero se mantiene a la espera del vuelo, podría estar obligado a permanecer en la zona internacional de tránsito del aeropuerto, durante horas y hasta días, en condiciones bastante incómodas. 

Y no solo debería estar en un espacio limitado: este contratiempo puede convertir la experiencia en un recuerdo muy amargo, conllevando un mayor gasto económico. De ahí la importancia de tener toda la documentación bien vigilada y en regla. 

Una mujer espera en el aeropuerto a que salga su vuelo. Freepik

Otros consejos para preparar un viaje

Hay otras recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de viajar al extranjero como, por ejemplo, mirar bien si el destino exige visado o tiene restricciones sanitarias, entre otras. Esto implicaría tener que vacunarse obligatoriamente o mirar bien el sistema de salud que hay. 

Otra cosa a mirar son los seguros de viaje para cubrir imprevistos, como la asistencia médica o la pérdida de equipaje, entre otros aspectos. Asimismo, comprueba que tienes copias de la documentación requerida en versión digital y física, para evitar sustos. 

Finalmente, y no por ello menos importante, es fundamental conocer las costumbres locales del destino al que se va a viajar. Esto significa que habrá leyes y normas completamente opuestas al país de partida, de ahí la necesidad de familiarizarse para adaptarse .