This browser does not support the video element.
VÍDEO: ¿En quién se fija la juventud de Vitoria a la hora de cuidar su piel?
Diario de Noticias de Álava sale a la calle para consultar a varios jóvenes por sus rutinas de belleza y cuidado de la piel
Las redes sociales e internet pueden llegar a ser una influencia peligrosa para la piel. Es muy común entre gente jóven, y no tan jóven, seguir una rutina de “skincare” o cuidado de la piel.
Pero son muchos los casos en los que estas prácticas se hacen por imitiación o moda, sin el asesoramiento debido.
Cada vez más ‘influencers’ comparten sus rutinas de cuidado de la cara por redes sociales, lo que conlleva la imitación por parte de sus seguidoras. Y es que se trata de un problema más común en chicas que en chicos, aunque ellos también cada vez utilizan más cremas y productos de belleza y, por tanto, están también en riesgo de caer en estas prácticas desaconsejables.
“Suelo aplicarme los productos que se echan chicas que suben sus rutinas a Internet y tienen piel parecida a la mía, porque yo no tengo mucha idea”, dice Ainhoa, una jóven vitoriana.
El caso es el de muchas jóvenes que consumen contenido sobre rutinas cosméticas y siguen paso a paso la rutina de las ‘influencers’, se aplican en la piel sérums, cremas faciales o productos antiarrugas, llegando a crear una reacción en la cara llamada acné cosmético.
“Se trata de un acné que se desencadena o se provoca por la utilización excesiva de productos cosméticos (cremas, sueros, leche limpiadoras, fotoprotectores, maquillajes, etc.)” explica la dermatóloga de la clínica IMQ, María José Calderón.
Temas
Últimos vídeos
-
VÍDEOS DNA VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido ¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido