No muy lejos de Álava, hay lugares con encanto y que parecen haberse detenido en el tiempo. Son municipios con mucha historia que, lejos de quedarse en el anonimato, son conocidos por mezclar cultura y naturaleza, siendo un reclamo turístico muy apetecible para casi cualquier época del año.
Es más, para una escapada, hay un pueblo, a tan solo una hora desde Vitoria, que lo tiene todo para sorprender al viajero y que ha ganado mucha fama en los últimos años. ¿De cuál estamos hablando? Veámoslo.
Uno de los diez pueblos medievales más bonitos de todo el Estado
La revista ‘Viajar’ medio de referencia en estas cuestiones, es una publicación de referencia en estas cuestiones. En un contenido subido a su perfil oficial de Instagram, menciona los diez pueblos medievales más bonitos de todo el Estado.
En el listado, tenemos Frías (Burgos), una localidad castellano-leonesa que se encuentra a solo una hora de la capital alavesa. A pesar de ser un pueblo pequeño, es gran interés turístico para todos aquellos que quieran disfrutar de una experiencia diferente.
El encanto medieval de Frías
Frías, con algo menos de 300 habitantes, es un pueblo burgalés levantado sobre el cerro de La Muela que merece mucho la pena conocer. Su origen se remonta al siglo XV, en la Edad Media, cuando el rey Juan II de Castilla le concedió el título de ciudad, siendo la más pequeña de todo el Estado.
Cabe destacar que su ubicación es un detalle que deja boquiabierto a propios y a extraños: está erigido en una roca, con una gran cantidad de casas colgantes aferradas al precipicio y muy cerca del río Ebro.
Un viaje al pasado
Entre los principales atractivos de Frías, tenemos el castillo de los Duques de Frías, conocido también como Castillo de Velasco. Esta fortaleza, que sigue en pie en nuestros días, todavía guarda murallas, torres y un patio interior con mucha historia.
Asimismo, otros de los monumentos más reseñables es la iglesia de San Vicente Mártir, un templo que alterna los estilos renacentista y gótico. Esta edificación que da obras de arte de mucho valor como, por ejemplo, una del pintor Juan de Borgoña.
Disfrutando de la naturaleza
A escasos kilómetros de Frías tenemos el Parque Natural de los Montes Obarenes, un escenario perfecto para perderse entre sus hayedos y contemplar vistas de ensueño desde sus miradores naturales.
Del mismo modo, a una hora de este pueblo tenemos el hayedo de Monte Santiago, cuna de la cascada más alta del Estado, y el Salto del Nervión, que cae desde una altura de 222 metros.
¿Qué es la revista ‘Viajar’?
La revista ‘Viajar’ es una de las publicaciones de referencia dentro del sector de los viajes y el turismo. Creada en 1978, incluye reportajes especializados, guías prácticas y destinos interesantes para todos sus lectores.
Asimismo, de vez en cuando, este medio analiza la gastronomía de algunas regiones, centrándose en su cultura culinaria y en sus platos típicos. En cualquier caso, es una buena oportunidad para poder conocer mejor el mundo que nos rodea.