Italia deja de recibir gas ruso a través del canal austríaco
"Gazprom comunica que no puede confirmar la entrega de los volúmenes de gas solicitados para hoy por la declarada imposibilidad de transportar gas a través de Austria. Por lo tanto, hoy, el flujo de gas ruso será nulo", se lee en un comunicado
La compañía energética italiana Eni confirmó hoy que el volumen de gas ruso que recibirá este sábado "será nulo", después de que Gazprom haya anunciado su "imposibilidad" de transportar esa materia a través de Austria.
"Gazprom comunica que no puede confirmar la entrega de los volúmenes de gas solicitados para hoy por la declarada imposibilidad de transportar gas a través de Austria. Por lo tanto, hoy, el flujo de gas ruso destinado a Eni mediante el punto de entrada de Tarvisio será nulo", se lee en un comunicado de la compañía pública italiana.
Eni comunicará eventuales reanudaciones del suministro.
Plan de diversificación
Italia recibe el gas ruso de Siberia a través del gasoducto que atraviesa Ucrania y que es conectado con el "Trans Austria Gas", controlado por la empresa Snam, que lo introduce en el país por la localidad alpina de Tarvisio (norte).
Hasta la invasión rusa de Ucrania, el pasado 24 de febrero, Italia dependía enormemente de las importaciones energéticas, hasta el punto de que compraba el 90% del gas que consumía, y un 40% procedía de territorio ruso.
No obstante, desde el inicio de la guerra, el Gobierno de Mario Draghi inició un plan de diversificación que ha hecho que Argelia, país norteafricano al que está unido con otro gasoducto, haya sustituido a Rusia como primer suministrador de gas.
Temas
Más en Unión Europea
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes