Barnier aboga por la necesidad de que Francia recupere soberanía ante la UE
El exnegociador comunitario en el Brexit y ahora aspirante a candidato a las presidenciales galas pone el foco en inmigración
- En un evento electoral celebrado en Nîmes (sur de Francia), Michel Barnier aseguró que si es elegido en las próximas elecciones a la Presidencia de Francia, previstas en la primavera de 2022, propondrá un referéndum sobre un “escudo constitucional” para recuperar “nuestra libertad de maniobra e interpretación” en determinadas políticas, entre ellas, el control de la inmigración. “En materia de inmigración, debemos recuperar nuestra soberanía jurídica para dejar de estar sometidos a las sentencias del TJUE o del TEDH (Tribunal Europeo de Derechos Humanos). Propondremos un referéndum en septiembre sobre la cuestión de la inmigración”, señaló Barnier, según un tuit del partido Los Republicanos.
Sin embargo, el que fuera jefe del equipo de la Comisión Europea que negoció la salida del Reino Unido de la UE y la relación futura de los que fueron socios durante casi medio siglo pidió más tarde “calma” en su cuenta en Twitter tras el revuelo y perplejidad causados por sus declaraciones.
Ante las palabras de Barnier, la Comisión Europea recordó ayer al que fuera su negociador jefe en las negociaciones del Brexit con el Reunio Unido que el derecho europeo tiene primacía en políticas de competencias compartidas, después de que éste haya propuesto un referéndum en Francia para recuperar “libertad” en asuntos como la migración. “La Unión Europea y los Tratados son muy claros en ese aspecto: el asilo y la gestión de los flujos migratorios es una competencia compartida entre la UE y sus Estados miembros, y el Tribunal de Justicia (de la UE), por tanto, es la jurisdicción apropiada”, dijo en una rueda de prensa el portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer.
Lo cierto es que las declaraciones de Barnier llegan en un momento sensible para la Comisión Europea, ya que trata de defender la supremacía de la ley de la UE contra los ataques de Hungría y Polonia.
Temas
Más en Unión Europea
-
Una guía turística muere en el Coliseo de Roma por un golpe de calor
-
La izquierda radical francesa presentará una moción de censura contra Bayrou en septiembre
-
La Fiscalía de Niza investiga la muerte de un 'streamer' que era maltratado en directo
-
Francia investiga la muerte en directo de un ‘influencer’ tras ser humillado y maltratado durante meses en sus retransmisiones