El diseño emocional gana protagonismo en la transformación del interiorismo
La decoración de interiores evoluciona hacia espacios sensoriales, funcionales y emocionales, priorizando experiencias humanas por encima de la estética tradicional
El diseño de interiores atraviesa una etapa de cambio marcada por la integración de estética, funcionalidad y bienestar emocional. Cada vez más, los espacios se conciben no solo como lugares habitables, sino como entornos que impactan en la experiencia cotidiana de las personas.
Uno de los enfoques que cobra fuerza en este contexto es el diseño emocional, que prioriza cómo se siente y se vive un espacio, más allá de su apariencia. Estudios de interiorismo como Altelier Studio han adoptado esta mirada, incorporando elementos que apelan a los sentidos, como la iluminación pensada para cada momento del día, el uso de materiales naturales, y el mobiliario adaptado al uso real de los espacios.
En eventos como la feria MIAD FAIR 2025, esta filosofía se ha visto reflejada en propuestas como Aspen, un espacio expositivo creado para GLOBAL TV. Concebido como una sala de cine inmersiva, Aspen buscó generar una atmósfera sensorial a través del diseño, explorando cómo la distribución del espacio y los materiales pueden influir en la percepción del usuario.
Según expertos del sector, entre ellos Alejandro Guzmán, arquitecto y diseñador, los proyectos actuales requieren una visión más holística: “Diseñar un espacio no es solo pensar en cómo se ve, sino en cómo se vive”. Bajo esta premisa, se valoran aspectos como el uso consciente de la luz, la selección de materiales con historia —como maderas recicladas o textiles orgánicos—, y soluciones inteligentes que permitan un uso eficiente del espacio. El diseño de interiores se orienta cada vez más hacia una experiencia personalizada, que va más allá de lo visual y se centra en el vínculo emocional entre las personas y los entornos que habitan.
Día Internacional del Diseño - 27 de abril
Todo está diseñado, hasta lo que parece que no. Con motivo del Día Internacional del Diseño que se celebra este domingo 27 de abril, Grupo Noticias publicará una entrevista grabada a Gaizka Zuazo, director del centro superior de diseño IED Kunsthal Bilbao, quien nos habla largo y tendido del poder transformador del diseño, más allá de la estética, y de la importancia de formar profesionales críticos, diversos y conscientes del impacto que sus ideas pueden tener en el mundo. ¡No te la pierdas, mañana en nuestras webs y periódicos de papel!
Temas
Más en Tendencias
-
Adiós a los insectos: la solución de Leroy Merlin que necesita tu hogar para repelerlos
-
Los cuatro errores más comunes que cometemos al darnos crema hidratante
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
Un turista visita Álava y alucina con este curioso detalle: “Me parece una locura”