'El Hormiguero' volvió este lunes a la parrilla televisiva con la visita de Bertín Osborne, y antes de despedir el programa, Pablo Motos quiso lanzar un emotivo mensaje de homenaje a Marta Jiménez, conocida como la "mujer adrenalina" del programa y fallecida el pasado mes de julio tras sufrir un accidente al saltar de un paracaídas,
"El regalo más grande de hacer este show es conocer a gente interesante", comenzó un Pablo Motos visiblemente emocionado.
"Marta Jiménez, nuestra mujer adrenalina, falleció haciendo salto base", explicó antes de definir dicho deporte como "muy extremo": "Todo el mundo que se arriesga sabe que puede salir algo mal".
Asimismo, aprovechó para dedicarle el programa: "Queremos recordarla como siempre venía, repartiendo alegría. Marta, va por ti".
A continuación el programa emitió un emotivo vídeo donde se resumían alguno de los desafíos más espectaculares de Jiménez.
Accidente en paracaídas
La colaboradora, de 34 años, perdió la vida el pasado mes de julio en el valle de Chistau, en la zona de Punta Calva (Huesca), tras un accidente mientras realizaba un salto en paracaídas.
Cuando el helicóptero de la Guardia Civil llegó hasta el lugar, situado en plena montaña, ya no mostraba signos vitales.
Su debut en 'El Hormiguero' se produjo en marzo de 2023, durante la temporada 18, como colaboradora en pruebas extremas y retos de gran riesgo.
La primera vez que participó lo hizo con un salto de bungee, y poco después sorprendió a Pablo Motos con desafíos tan impactantes como dejarse arrastrar por un quad mientras hacía wake sobre 60 metros de piscinas infantiles, o lanzarse en salto base desde una grúa a 60 metros de altura. En esta última ocasión confesó haber sufrido un ataque de pánico en el ensayo, aunque finalmente consiguió superarlo.
Su última aparición en el programa fue apenas un mes antes de su fallecimiento, el 19 de junio.
Carisma y valentía
El público la recordaba con gran cariño por su carisma, su valentía y la manera en la que afrontaba desafíos casi imposibles, haciéndolos parecer sencillos.
Aunque alcanzó popularidad gracias al programa de Motos, su trayectoria deportiva ya era extensa: había completado 390 saltos base, fue pionera del jump en el Estado y una de las primeras mujeres en practicar paraalpinismo, combinando montañismo y vuelo desde cumbres.
Además de su faceta deportiva, Marta era ingeniera química y fundadora de High Jump, empresa especializada en puenting, rope jump y disciplinas relacionadas con el salto. En sus redes sociales se definía como saltadora base, alpinista y apasionada de la vida nómada en furgoneta.