‘Caiga quien caiga’, uno de los programas históricos de la televisión, no ha tenido un regreso exitoso. El programa emitido en Telecinco presentado por Santi Millán y con la colaboración de Lorena Castell y Pablo González Batista, ha dicho adiós a la audiencia después de solo siete semanas en antena. 

Con una cuota de pantalla del 7,9% y 955.000 espectadores de media, el formato no ha tenido los resultados esperados. Como consecuencia, sus responsables han decidido retirarlo de la parrilla, algo que ha desencadenado la reacción de sus protagonistas. 

‘Supervivientes: Conexión Honduras’ gana terreno 

La cancelación de ‘Caiga quien caiga’ obedece también a una estrategia de Mediaset de reforzar su prime time con apuestas más fiables. Y es que, a partir del próximo domingo, ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ ocupará su lugar, con Sandra Barneda al frente. 

Una respuesta de la cadena ante el éxito de audiencia que suele cosechar cuando se emite en directo, pues el reality show de supervivencia es todo un clásico en la pequeña pantalla. 

Los presentadores de 'Caiga quien caiga' Mediaset

Una despedida amarga 

En la última emisión del programa, todo el equipo mostraba un toque de positividad mezclado con cierta ironía. “¡Último programa de la temporada, no nos rendimos!”, apuntaba Santi Millán al comienzo. 

Por su parte, su compañero Pablo González-Batista no dudó en bromear sobre ello: “Para mi edad y para estar cancelado, no estoy mal del todo”.

En cuanto a Lorena Castell, admitía  que el día era “agridulce”, recurriendo al sarcasmo: “Estoy feliz porque vengo de una cosa feliz, pero estoy triste. Y oye, he vendido el traje por Wallapop”, dijo.

Duras críticas a la cadena

Durante la emisión, los presentadores de ‘Caiga quien caiga’ aprovecharon para arremeter contra la decisión de Telecinco. Después de publicar un vídeo que reunía los mejores momentos del programa, Santi Milán agradeció que no se incluyeran los datos de audiencia. “Gran trabajo chicos, muchísimas gracias por no haber puesto los números de audiencia, todo un detalle”.

Respecto a Lorena Castell fue más directa y reprochó la cancelación: “Oye, de verdad, un montón de cosas que no se pueden contabilizar como las ganas, el esfuerzo y el talento de toda esta gente que está con nosotros en el plató y detrás de las cámaras. ¿Pero por qué nos echáis? ¿Por qué nos han cancelado?”.

El equipo de reporteros de 'Caiga quien caiga' Mediaset

El adiós 

En los últimos compases del programa, los aplausos reinaron en el plató. “Bueno amigos, hasta aquí ‘Caiga quien caiga’”, indicó Santi Millán, si bien sus compañeros no podían aguantar las ganas de seguir. 

Finalmente, el equipo dio un mensaje de agradecimiento a la audiencia: “Ha sido todo un honor, nos vemos en los bares. Esto ha sido ‘Caiga quien caiga’, hasta pronto”.

Los últimos intentos 

‘Caiga quien caiga’ se emitió por primera vez en 1996 en Telecinco. Esta primera etapa, que tuvo como presentador principal a El Gran Wyoming, finalizó de una forma abrupta en 2002.

En 2005 regresó a Telecinco de la mano de Manel Fuentes. Esta temporada duró tres años, hasta 2008, cuando cambió de canal y pasó a laSexta. Juanra Bonet, Frank Blanco y Toni Garrido fueron los presentadores en esta tercera etapa.

Posteriormente, en 2010, Cuatro recuperó el espacio pero en versión completamente femenina. Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sàrrias fueron sus presentadoras.