‘La Revuelta’ fue un auténtico recital de humor y baile en la noche de ayer. Una vez más, David Broncano volvió a demostrar por qué su estilo sigue cautivando al público joven. Desde enfrentarse al campeón de ajedrez José Carlos Ibarra hasta bailar bachata con Ana Belén, Broncano logró alternar momentos inesperados y muchas risas.

Ana Belén y David Broncano bailando una bachata en 'La Revuelta' RTVE

Una partida inesperada con José Carlos Ibarra

La velada comenzó con una intensa partida de ajedrez entre Broncano y José Carlos Ibarra, uno de los grandes nombres del ajedrez rápido. Aunque el humorista no destacó por sus habilidades en el tablero, el intercambio de bromas hizo que el momento fuera un espectáculo en sí mismo.

El regreso de Ana Belén al plató

El plato fuerte de la noche llegó con la aparición de Ana Belén en el escenario. La cantante, que ya había sido víctima de una broma del programa en el pasado, fue recibida con entusiasmo por Broncano, quien no tardó en sacar a relucir su humor ácido. 

“Nunca pensé que vendrías a este estercolero”, bromeó el presentador, generando una ola de carcajadas en el plató. Ana Belén, lejos de sentirse incómoda, se unió al juego con una sonrisa y anécdotas que conectaron con la audiencia.

Broncano también aprovechó la ocasión para preguntar si Víctor Manuel, pareja de la artista y anterior invitado del programa, había influido en su decisión de aceptar la invitación. "¿No te ha hablado mal del programa?”, insistió, a lo que Ana Belén respondió con humor: “Habla poco, pero no”.

Recuerdos de Santos Inocentes y humor político

Uno de los momentos más comentados de la noche fue cuando ambos recordaron la broma que ‘La Revuelta’ le gastó a Ana Belén durante una edición anterior de los Santos Inocentes. La cantante admitió haberse creído por completo la trampa, lo que provocó nuevas risas en el plató. 

En este punto, Broncano soltó una frase que sorprendió tanto al público como a su equipo: “Echo de menos ese programa”. Su colaborador Grison no tardó en reaccionar, lanzando un chiste cargado de ironía sobre la política actual y los fondos públicos. 

El comentario, dirigido al presidente Pedro Sánchez, desató carcajadas tanto entre los presentes como en las redes sociales.

La bachata dedicada a las abuelas

Para cerrar con broche de oro, Broncano y Ana Belén protagonizaron un momento inolvidable: un baile de bachata que, según el presentador, iba dedicado “a las abuelas de todos los hogares”. 

Este gesto fue interpretado como un intento de conquistar a un sector de la audiencia que habitualmente se le resiste al programa. Mientras ‘La Revuelta’ sigue dominando entre los jóvenes, los mayores parecen preferir formatos como ‘El Hormiguero’.

Con este guiño a las generaciones pasadas, Broncano volvió a demostrar su habilidad para conectar con todo tipo de público, rompiendo barreras generacionales sin perder su esencia humorística.

¿Quién es Ana Belén?

Ana Belén (Madrid, 1951) nacida como María del Pilar Cuesta Acosta, una de las figuras más icónicas de la música, el cine y el teatro. Su carrera, que abarca más de cinco décadas, es un testimonio de la hsitoria reciente del mundo de la cultura.

Etapa musical

Desde temprana edad mostró vocación artística, debutando como actriz infantil en películas y teatro. En los años 70, su incursión en la música la consolidó como una voz talentosa, combinando su carisma con una habilidad para interpretar géneros diversos, desde la canción protesta hasta la música popular. Su colaboración con su marido, el cantautor Víctor Manuel, ha dado lugar a grandes éxitos y a una de las parejas artísticas más queridas.

En el cine y el teatro

En el ámbito cinematográfico, Ana Belén ha trabajado con directores de renombre como Pedro Almodóvar y Mario Camus, mostrando su capacidad para dar vida a personajes complejos y diversos. Entre sus películas más recordadas se encuentran 'La corte del faraón' y 'Cómo ser mujer y no morir en el intento'. En teatro, también ha dejado huella en adaptaciones de clásicos y obras contemporáneas.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Ana Belén ha recibido numerosos premios, incluyendo el Goya de Honor en 2017, que reconoce su impacto cultural y artístico. Su capacidad para reinventarse y mantenerse vigente la convierten en una auténtica leyenda de la cultura.