Bilbao - Hoy, a las 22.00 horas, ETB-1 emite el documental Aldana 1980. Explosión de silencio. Estará incluido dentro del espacio de la cadena Zinez, y su presentador, Fermín Etxegoien, explicará los detalles de este trabajo antes de su proyección televisiva. El sábado es el día escogido para emitir a través del segundo canal de Euskal Telebista, y en prime time, este documental que aborda un atentado que en 1980 conmocionó e indignó a toda la sociedad vasca, y que afectó de forma muy particular a la comarca de las Encartaciones. La explosión de una bomba en el bar Aldana de Alonsotegi de seis kilos de goma dos causó la muerte de cuatro personas: Liborio Aldana, Manuel Santacoloma, Mari Paz Ariño y Pacífico Fika. Diez personas más resultaron heridas de gravedad.
Este hecho, que sacudió la vida de una sociedad vasca que quería un cambio tras los años de dictadura, sigue siendo muy recordado en Alonsotegi y en otras localidades de las Encartaciones. El silencio policial y administrativo cayó sobre este atentado a pesar de las reclamaciones de las víctimas, ciudadanos y partidos políticos. La acción fue reivindicada por los GAE (Grupos Armados Españoles), nunca hubo detenciones, y familiares y personas del entorno de las víctimas siempre han dudado de que se llevara a cabo una investigación. El documental que ETB-1 emite hoy, elaborado con el máximo rigor periodístico, recoge 40 voces. Entre los testimonios que reconstruyen los hechos destacan personalidades de gran transcendencia de principios de los 80, como Carlos Garaikoetxea, Xabier Arzalluz o Txema Montero, entre otros.
El bar Aldana, lugar donde se produjo el atentado, pertenecía al matrimonio formado por José Ángel Zarate y Garbiñe Zarate, ambos afiliados del PNV. Sin embargo, este establecimiento era punto de encuentro y lugar de reuniones de personas que en aquella época también pertenecían a Euskadiko Ezkerra o Herri Batasuna. Tras la explosión, el local, situado en la planta baja de un caserón, quedó totalmente destruido y fue demolido. Además, el documental recoge palabras y sentimientos de familiares de las víctimas de este atentado perpetrado por “incontrolados parapoliciales”. También de muchos testigos que igualmente pudieron ser víctimas, como el propio lehendakari Iñigo Urkullu, vecino del pueblo de Alonsotegi. También es protagonista simbólico de esta Explosión de silencio un mural pictórico realizado en auzolan por los vecinos y vecinas de estos pueblos de Encartaciones.
El atentado tuvo gran significado político porque estaba a punto de celebrarse una de las convocatorias más importantes para la sociedad vasca tras la llegada de la democracia: las primeras elecciones al Parlamento Vasco, que muchos vieron en peligro tras lo ocurrido.
El reportaje que hoy se podrá ver a través de ETB-1 durará 60 minutos y estará conducido por Xabier Lapitz. Ha sido dirigido por Iban González y los guiones son de Sonia Hernando. El autor del mural es Carlos Baudilio Morales. Durante muchos años, vecinos de Alonsotegi y afectados por el atentado han reclamado una investigación que parece que nunca tuvo lugar o que se paró antes de llegar a conclusiones definitivas.