Síguenos en redes sociales:

Así será la Navidad en Álava

La capital vasca y sus alrededores ofrecen un sinfín de planes para todas las edades: mercados, desfiles, espectáculos y tradiciones que prometen hacer de estas fiestas algo especial

Así será la Navidad en Álava

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y Vitoria-Gasteiz junto con el resto de Álava ya están preparadas para recibirla por todo lo alto. Este año, la programación combina lo mejor de las tradiciones de la zona con nuevas propuestas para que ciudadanía y visitantes vivan unas fiestas únicas. Hemos recopilado los planes más destacados para disfrutar de estas navidades.

Así será la Navidad en Álava

Mercados navideños: artesanía, gastronomía y espíritu festivo

Uno de los grandes clásicos de la Navidad es el mercado navideño, y en Vitoria-Gasteiz no podía faltar. Hasta el 6 de enero, el Mercado Navideño de Aenkomer estará en el Paseo de La Florida. Allí se pueden encontrar productos hechos a mano, adornos, ropa y, por supuesto, productos locales.

Este fin de semana, tendrá lugar Ardoaraba, en una edición algo más breve, pero que permitirá disfrutar de un buen vino.

A partir del día 13, en la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro estará el mercado navideño, organizado por el Ayuntamiento. Habrá 35 puestos repletos de artículos artesanales y productos de la gastronomía alavesa. Y ese mismo día volverá también el mercado Lan Ta Lan de artesanía, que seguro serán ideales para regalar... o para darse un capricho.

En imágenes: abre 'sus puertas' el Belén de la Florida con gran expectación y muchas ganasPilar Barco

36

El Belén y atracciones para toda la familia

Si hablamos de tradiciones, el Belén Monumental del Parque de La Florida es de lo más icónico en Vitoria. Permanecerá abierto desde hoy hasta el 6 de enero. Los días 15, 22 y 29 de diciembre hay visitas guiadas. Es uno de los puntos imprescindibles para visitar en estas fechas.

Desde el 13 hasta el 6 de enero, abrirá la pista de hielo y los toboganes. Como es habitual, habrá una zona reservada para los más peques de la familia.

Diversión para los más peques

Tras el éxito del año pasado, el PIN repite ubicación en el Palacio de Europa y abrirá sus puertas desde el 26 hasta el 5 de enero. Aunque contará con 9 zonas de ocio diferenciadas, la temática general estará relacionada con uno de los objetivos de desarrollo sostenible.

Amurrio y Laudio también tienen previsto organizar tanto las ludotecas infantiles como los PIN, que anunciarán en próximas fechas.

En imáganes: Olentzero y Mari Domingi inundan Gasteiz de ilusión

Olentzero y Reyes Magos

El Olentzero y Mari Domingi abren hoy su casa en el Parque de la Florida. Y, del 20 al 23, los galtzagorris (duendecillos) recogerán las cartas de los niños y niñas y animarán el ambiente.

Por supuesto, el Olentzero y Mari Domingi tampoco faltarán a su cita con su desfile. Será el 24 a las 18:00 y recorrerá las calles principales desde el C.C. de Iparralde hasta la Plaza de la Virgen Blanca. Este año, la comitiva contará con una nueva carroza inspirada en el bosque mitológico vasco.

Y el 5 de enero es también uno de los días más esperados, sobre todo para los más txikis. Los Reyes Magos llegarán a Vitoria por la mañana a la estación de tren y, a partir de las 12:15, estarán en el Palacio de Villa Suso para recibir a los peques.

Por la tarde, a las 19:00, comenzará la gran Cabalgata de Reyes. Más de 300 personas y 7 carrozas acompañarán a sus majestades. En el último tramo de la cabalgata se bajará el volumen del sonido de las carrozas para que personas con TEA y con discapacidad auditiva puedan disfrutar también.

En imágenes: Los Reyes Magos llegan a Vitoria y reciben un caluroso recibimientoJorge Muñoz

69

Espectáculos para todos los gustos

La cultura también tiene su espacio en esta Navidad. Del 26 al 30, Mendizorroza acogerá la XXI Muestra de Espectáculos Infantiles, con 3 espectáculos, en 5 sesiones.

Además, con el Teatro Principal en reformas, las obras de teatro se trasladan a los centros cívicos. Hay preparada una programación variada que incluye música en directo y obras de teatro para toda la familia.

Pero la navidad también se vive en la calle. Desde el 21 hasta el 5 de enero, txarangas, corales y comparsas de cabezudos y gigantes amenizarán las calles del centro de Vitoria.

Y, para las personas deportistas, vuelven tanto la Media Maratón como la San Silvestre. Para la primera, ya se han agotado los dorsales. Y la segunda repite celebración por la mañana, pero en día laborable.