El Gobierno español prohibirá los alimentos ultraprocesados en los menús infantiles de los hospitales
Así lo ha restaldado Pablo Bustinduy durante su intervención en el taller nacional dentro del Plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detener la obesidad que se ha celebrado en el Ministerio de Sanidad
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este miércoles que su departamento está trabajando para excluir los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles de los hospitales.
"Vamos a garantizar menús saludables y sin ultraprocesados para todos los niños y adolescentes que estén ingresados en centros hospitalarios", ha resaltado el ministro durante su participación en el taller nacional dentro del Plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detener la obesidad que se ha celebrado en el Ministerio de Sanidad.
El consumo de ultraprocesados se triplica en el Estado: 'The Lancet' alerta sobre esta tendencia al alza
Además, ha añadido que el objetivo es también garantizar menús saludables y sin ultraprocesados en las cafeterías y en los comedores públicos de los hospitales. "Es un siguiente paso, siempre dentro de la perspectiva de coherencia de políticas y asumiendo que cada intervención por sí misma va a ser insuficiente para abordar un desafío y un reto de esta magnitud", ha agregado.
Así serán los menús escolares a partir del curso 2025-2026 según el decreto del Gobierno español
Bustinduy ha informado de que este paso forma parte del real decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores que, según ha añadido, se conocerá públicamente en la próximas semanas.
"El tema de los ultraprocesados está de actualidad desde la publicación del editorial en 'The Lancet', también con una comunicación de la Organización Mundial de la Salud, que identificaba precisamente el crecimiento exponencial de la presencia de los ultraprocesados en las dietas como una amenaza a la salud pública global", ha señalado. Para Bustinduy se debe erradicar la "incoherencia" de que los hospitales ofrezcan alimentos ultraprocesados, ya que "son perjudiciales para la salud".
Temas
Más en Sociedad
-
Casi la mitad de los médicos que han logrado plaza en la OPE de difícil cobertura de Osakidetza renuncian a la misma
-
Un grave incendio obliga a evacuar el hospital Santa Lucía de Cartagena
-
Euskaltel Fundazioa lleva al Parlamento Vasco el debate sobre la protección digital de la infancia
-
Miles de personas denuncian en Euskadi la complicidad con la violencia machista