- El Consejo de Gobierno, a iniciativa del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, ha aprobado dedicar 80 millones de euros al programa CIC y 60 millones al programa BERC.
- También ha aprobado una partida de 4 millones de euros para la adquisición de equipamiento científico en 2026.
El Gobierno vasco da un espaldarazo a la investigación científica con 140 millones en 4 años
El Consejo de Gobierno da luz verde a una partida de 140 millones de euros destinada a los programas CIC y BERC para 2026-2029
El Gobierno vasco da un espaldarazo a la labor científica desempeñada en los centros de investigación de Euskadi, a través de distintas partidas cuyo cómputo total se eleva hasta los140 millones para período 2026-2029. Esta suma se destinará a impulsar los programas que actualmente desarrollan los centros, con el fin último de afianzar un sistema vasco científico internacionalmente competitivo y con altos niveles de excelencia.
Concretamente, el Consejo de Gobierno ha aprobado este martes esta dotación económica, así como otros cuatro millones dirigidos a la adquisición de equipamiento científico a lo largo del próximo año. Del fondo de 140 millones, 80 irán destinados a los programas de los Centros de Investigación Cooperativa (CIC) y 60 a los Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC).
Pérez Iglesias: “Estos programas persiguen afianzar un sistema científico sólido, sostenible e internacionalmente competitivo”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha detallado que el programa dirigido a los CIC se encamina a consolidar la estabilidad y el liderazgo de estos centros en la investigación de vanguardia, reforzar su proyección internacional y aumentar su impacto en el tejido científico y tecnológico vasco.
Por otro lado, Juan Ignacio Pérez Iglesias se ha referido al objetivo del programa BERC cuyo propósito es financiar la actividad no económica de estos centros, avanzando en el crecimiento sostenido de su actividad científica y en su internacionalización.
Novedades
El consejero de Ciencia e Innovación ha detallado que ambos programas incluyen, como novedad, una financiación específica para el apoyo a grandes infraestructuras científicas singulares que estén abiertas al resto de entidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por primera vez, ha remarcado Pérez Iglesias, se valorará de manera específica el Plan de Bienestar Psicológico de los centros, así como aquellos en el ámbito de la igualdad de género. Por otra parte, ha destacado que también se ha establecido un modelo de gestión más ágil mediante la simplificación administrativa y la reducción de cargas burocráticas.La evaluación de las solicitudes estará a cargo de la Fundación Ikerbasque y su Comité Científico Asesor Internacional.
En lo que respecta a la convocatoria de ayudas de cuatro millones para la compra de equipamiento científico, el consejero ha cifrado en que el importe de las adquisiciones deberá estar comprendido entre los 100.000 y el millón de euros. Podrán acceder a estos programas las entidades acreditadas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación a la fecha de cierre del plazo de solicitud.
Más en Sociedad
-
China despliega los primeros perros robot bomberos para apagar incendios
-
Descubren imágenes inéditas y en movimiento de García Lorca en una lata
-
El Supremo dicta que solo Bimbo puede usar el término "Donut", aunque esté en el diccionario
-
Un estudio liderado por Azti detecta una disminución sostenida del pH en las aguas del golfo de Bizkaia