El pleno del Congreso de los Diputados debate este martes la convalidación del real decreto-ley por el que se amplían los permisos de nacimiento y cuidado y que el Gobierno prevé sacar adelante con los socios habituales.
La norma, aprobada a finales de julio y en vigor desde su publicación en el BOE, incluye las dos semanas de permiso retribuido para el cuidado de niños hasta los 8 años, así como una más de permiso por nacimiento, hasta las 17 semanas, de forma que se amplían a 19 las semanas retribuidas para atender a los hijos pequeños.
Esas 19 semanas de prestación -dos de ellas a disfrutar hasta que el menor cumpla 8 años- se abonan por la Seguridad Social y tienen una base reguladora del cien por cien.
En dos semanas de permiso por cuidado de menor hasta 8 años (cuatro en el caso de familias monoparentales) se aplican a los nacimientos o adopciones producidos a partir del 2 de agosto de 2024 y podrán disfrutarse de manera flexible, en los periodos o jornadas parciales de trabajo que elijan las familias.
Conciliación
Con estas medidas, que ahora el Congreso debe convalidar, el Gobierno da por cumplida la transposición de la directiva europea relativa a la conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores. La directiva establece un permiso por nacimiento mínimo de 14 semanas, por lo que en el Estado se excede en 2 semanas ese requisito.
Además, existe la posibilidad de acumular el permiso de lactancia, que permite a las madres ausentarse hasta una hora diaria lo que podría suponer 3 semanas más.
De esta forma, con las 2 semanas extra que permite España por nacimiento, las hasta 3 semanas por lactancia y las 3 semanas nuevas aprobadas ahora, España alcanzaría las 8 semanas necesarias para cumplir con Bruselas.
España venía abonando una multa diaria de 9.000 euros que se iba a elevar a 43.000 euros el 1 de agosto por este incumplimiento.
A la espera de la postura del PP
Según señalan fuentes del Ministerio de Trabajo, confían en sacar mañana adelante la norma con los socios habituales y a la espera de que el PP defina su voto.
El PP apoyaba en principio la ampliación de los permisos, aunque dijo en su momento que esperaría a ver el contenido completo del decreto.
En rueda de prensa este lunes, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha dicho que su formación siempre apoya las mejoras y los avances "por pequeños que sean", aunque considera que en este caso es insuficiente y confía en poder enmendar la norma durante el trámite parlamentario para que lleguen a remunerarse las ocho semanas de permiso parental hasta los 8 años.