El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco ha abierto la nueva convocatoria de becas dirigida a estudiantes que cursen estudios universitarios (de grado o máster) y otros estudios superiores no universitarios, tanto en Euskadi como en el resto del Estado, durante el curso 2025-26.
Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 16 de septiembre. Como novedad, esta edición incluye también la cobertura de los gastos de transporte para estudiantes con discapacidad física o psíquica y especiales dificultades de movilidad que cursen estudios en la CAV.
La convocatoria, correspondiente al curso 2025-2026, cuenta con un presupuesto total de 28,5 millones de euros, de los cuales 100.000 euros se destinan específicamente a sufragar los costes de transporte de estudiantes con dificultades de movilidad. Más de 9.600 estudiantes se benefician anualmente de estas ayudas.
Esta edición supone un avance respecto a convocatorias anteriores, tanto en la dotación económica como en los criterios de adjudicación. El principal cambio introducido en esta ocasión es un incremento del 6 % en la cuantía complementaria vinculada al desplazamiento interurbano.
Las personas con una discapacidad igual o superior al 25 % e inferior al 65 %, que opten por matrícula completa, recibirán un 25 % adicional en todos los componentes de la beca, excepto en los precios públicos de matrícula.
No se computarán las cantidades percibidas por la persona solicitante ni por sus hermanos por haber cursado formación profesional dual o formación universitaria dual.
Con relación a los rendimientos de trabajo computados, se introducen varios cambios: se eleva el umbral de ingresos no computables de 2.500 euros a 3.000; se amplía el beneficio a hermanos y hermanas de la persona solicitante, y, en caso de superar el umbral de 3.000 euros, se descontarán igualmente 3.000 euros, favoreciendo a quienes, pese a tener ingresos bajos, superan ligeramente el límite.
Además, hay un aumento de la deducción por cada hermano estudiante (universitarios o superiores), que pasa de 1.176 euros a 2.000, y una reducción de la nota media exigida para acceder a la beca por rendimiento académico en estudios de máster (primer y segundo curso), que pasa de 9 a 8 puntos.