Síguenos en redes sociales:

Investigación

Las becas de la Fundación ”la Caixa” impulsan el talento vasco y atraen investigadores de élite a Gipuzkoa

Dos investigadores vizcaínos han obtenido ayudas para cursar su doctorado y posdoctorado en centros de investigación punteros. Entre los demás becados, hay un Doctor en Física ruso que realiza su posdoctorado en el DIPC

Las becas de la Fundación ”la Caixa” impulsan el talento vasco y atraen investigadores de élite a GipuzkoaDavid Campos de la Fundación "la Caixa".

La Fundación ”la Caixa” ha otorgado 100 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores de excelencia para desarrollar sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. Con las becas de doctorado INPhINIT y las de posdoctorado Junior Leader, la Fundación ”la Caixa” persigue el doble objetivo de retener y atraer el talento para impulsar la investigación de excelencia en estos países.

La Fundación ”la Caixa” ha otorgado 100 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores de excelencia en España y Portugal

El compromiso con la investigación en Euskadi queda reflejado en la presencia de investigadores vascos entre los beneficiarios de estas ayudas. El vizcaíno Oier Lauzirikay ha recibido una beca para cursar un doctorado en Ingeniería Informática y de Telecomunicación en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Por su parte, June Ereño, también vizcaína, cursa su posdoctorado ‘Exploring the Siglec-sialic acid axis: from dynamics to therapeutics’ en el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE)

Oier Lauzirika Zarrabeitia recibiendo su beca.

Gipuzkoa también cuenta con presencia destacada entre los becados, con el investigador ruso Ilya Klimovskikh, quien lleva a cabo su posdoctorado ‘Topological quantum heterostructures for superconducting electronics and spintronics’ en el prestigioso Donostia International Physics Center (DIPC). Su trabajo se centra en heteroestructuras cuánticas para la electrónica superconductora y la espintrónica.

Con una trayectoria destacada en física cuántica, Klimovskikh defendió su tesis doctoral en la Universidad Estatal de San Petersburgo en 2017 y fue reconocido con el Premio Fronteras de la Ciencia en 2023 por su descubrimiento de los aislantes topológicos antiferromagnéticos. El equipo de Ilya en el Donostia International Physics Center aborda actualmente los problemas de las heteroestructuras de materiales cuánticos y los fenómenos extraños que pueden producirse en la interfaz de los sistemas con órdenes cuánticos distintos. 

Estas becas no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un programa integral de formación. En el caso de los doctorados, se refuerzan habilidades clave como la comunicación científica, el liderazgo y el bienestar emocional de los investigadores. Para los posdoctorados, se promueve una carrera científica independiente basada en la innovación y el liderazgo. 

Ilya Klimovskikh durante la entrega de becas.

Un impulso para la investigación y el futuro

Durante el acto de entrega de becas celebrado en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa en Barcelona, el director general de la Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas, destacó la importancia de este programa: "Estas becas suponen una oportunidad de primer nivel para los investigadores que las han obtenido, pero también para el conjunto de la sociedad. Porque con el apoyo de sus investigaciones apostamos por disciplinas que revierten en el bienestar de la ciudadanía y por la construcción de un futuro mejor para todos". 

"Con el apoyo de sus investigaciones apostamos por disciplinas que revierten en el bienestar de la ciudadanía y por la construcción de un futuro mejor para todos"

Josep Maria Coronas . Director general de la Fundación ”la Caixa”

Las becas de la Fundación ”la Caixa” son las más destacadas entre las promovidas por entidades privadas en España y Europa, tanto por la cantidad de ayudas concedidas como por la diversidad de disciplinas abarcadas. En esta edición, la entidad destinará más de 21 millones de euros a la promoción de becarios de doctorado y posdoctorado, con el respaldo de la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND del programa Horizonte 2020.

El perfil de los becarios

De los 100 investigadores seleccionados, 53 son españoles y 47 proceden de 19 países distintos. Italia lidera la lista con 15 becarios, seguido de Portugal con 8 y Alemania con 4. 

Las becas se han distribuido entre cerca de 60 centros de investigación y universidades en España y Portugal. En cuanto a las especialidades, la biología molecular y la bioquímica encabezan la lista con 12 becarios, seguidas por la física teórica y las matemáticas con 6, la biología matemática y computacional con 5 y la biología celular con 4. Con iniciativas como esta, la Fundación ”la Caixa” refuerza su compromiso con la ciencia y la investigación de excelencia, impulsando el talento y la innovación en la CAPV y el resto de la península ibérica.