'Farmacias centinela' para vigilar las posibles adversas reacciones a medicamentos en Euskadi
El Departamento de Salud y los colegios de farmacéuticos vascos han creado una red para vigilar la seguridad de los fármacos
El Departamento de Salud y los colegios de farmacéuticos vascos han acordado crear en Euskadi una 'Red de Farmacias Centinela' para vigilar la seguridad de los medicamentos y detectar posibles reacciones adversas.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este martes a esta iniciativa cuyo principal objetivo será notificar las sospechas de esas reacciones adversas a medicamentos a la Unidad de Farmacovigilancia de Euskadi y vigilar también las vacunas, medicamentos publicitarios, plantas medicinales, fórmulas magistrales y medicamentos homeopáticos.
La Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco, dependiente de la Dirección de Farmacia del Departamento de Salud del Gobierno vasco, está ubicada en el Hospital de Galdakao-Usansolo desde 1989.
Las farmacias vascas enseñarán a los pacientes con asma el uso adecuado de los inhaladores
En ella se reciben y evalúan las notificaciones de sospechas de reacciones adversas que envían los profesionales del ámbito sanitario, la ciudadanía y la industria farmacéutica.
Por otra parte, el Departamento de Salud y los colegios de farmacéuticos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han firmado otro acuerdo para que las farmacias desarrollen un programa de mejora de la adherencia al tratamiento y el uso de inhaladores por parte de los pacientes con asma y EPOC.
120.000 euros de financiación
Salud financiará con 120.000 euros anuales este proyecto pionero que por un lado mejora la atención de las personas con enfermedades crónicas y por otro favorece la integración de las farmacias en el sistema de salud, en coordinación con el resto de niveles asistenciales.
El Departamento de Salud ha recordado que el asma y la EPOC son dos de las enfermedades respiratorias crónicas más prevalentes. Concretamente en Euskadi la prevalencia de asma es del 9,7 % y la de EPOC, del 2,4 %.
Ambas se tratan con inhaladores y es muy importante conocer bien la técnica de inhalación puesto que si no se realiza correctamente, la medicación no alcanza el pulmón y no hace efecto, ha explicado.
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
El Constitucional permite a una madre recurrir la rebaja de pena aplicada al agresor de su hija por el 'solo sí es sí'