La alerta por intoxicación en hongos fritos se extiende a varias marcas
Sanidad pide que se abstengan de consumir los hongos de El Agricultor, Emperatriz, Huerta Real, Boletus, Lierni y Radvi
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta sanitaria tras detectarse dos casos de intoxicación por consumir hongos fritos en aceite de oliva (boletus edulis) de varias marcas procedentes de España, con referencia ES2022/248.
En su página web, la Aesan ha añadido este viernes que Euskadi informó, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una alerta por presencia de toxina estafilocócica en este producto de la marca "El Agricultor" con dos casos asociados a esta alerta, activada tras notificarse el pasado día 24.
Según la información remitida por el Gobierno de La Rioja a la Aesar, este organismo ha ampliado la información y ha precisado que el producto implicado se ha comercializado en envase de cristal de 180 gramos bajo las siguientes marcas: El Agricultor, Emperatriz, Huerta Real, Boletus, Lierni y Radvi, todas ellas con número de lote 02/02/2021 y fecha de consumo preferente 02/02/2026.
La AESAN registra dos intoxicaciones por toxina estafilocócica en hongos fritos en aceite de oliva
Estos productos están siendo retirados de los canales de comercialización desde el inicio de la notificación de alerta.
La Aesan recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.
Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Navarra, País Vasco, Asturias, Cataluña, Castilla La-Mancha, Canarias y La Rioja.
La Aesan ha trasladado esta información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del SCIRI, con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
En el caso de haber consumido este tipo de producto del lote afectado y presentar alguna sintomatología como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal o postración, se recomienda acudir a un centro de salud.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
El Constitucional permite a una madre recurrir la rebaja de pena aplicada al agresor de su hija por el 'solo sí es sí'