Los campings de Euskadi superan el 90% de las reservas para el verano, al igual que los de la costa cantábrica en Galicia, Cantabria y Asturias según datos de la Federación Española de Campings (FEEC). Desde la FEEC han destacado que los campings del Estado español se preparan estos días para lo que, “probablemente, va a ser el mejor verano de su historia”, ya que, “ni tan siquiera antes de la pandemia se recuerdan semejantes expectativas a las que el sector puede llegar en los próximos meses”.
Desde hace una década, han indicado, los campings venían año tras año, superando su ocupación media hasta que en 2019 se superó el 85% de ocupación con 4.448.000 viajeros y 22.781.000 pernoctaciones. Ahora, tras los dos últimos veranos de pandemia, el sector espera superar el 90% de ocupación media nacional, los 5 millones de viajeros y los 23 millones de pernoctaciones.
Muchos establecimientos, han asegurado desde la FEEC, “colgarán el cartel de completos desde mediados de julio a mediados de agosto”. Estos buenos datos, han explicado, se sustentan en el campista nacional que “ya despuntó de manera notable el verano pasado” y en la recuperación del turista extranjero, “ya sin restricciones ni limitaciones de ningún tipo”.
En cuanto a las previsiones por zonas geográficas, en los campings del Mediterráneo, establecimientos de Andalucía, Murcia y Barcelona tendrán una ocupación media superior al 95%, alcanzando muchos de ellos el lleno. En el norte del país y dependiendo de las condiciones meteorológicas, campings de Galicia, Cantabria, Asturias y Euskadi superarán el 90% de ocupación. En cuanto a los campings de interior, las previsiones en establecimientos de Navarra, La Rioja, Aragón, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Extremadura rondan también el 90%. Estos buenos datos se sustentan en el campista nacional que ya despuntó de manera notable el verano pasado y en la recuperación del turista extranjero, ya sin restricciones ni limitaciones de ningún tipo.
BUNGALOWS
Las reservas de bungalows se encuentran ya en un 90%, lo que hace pensar que durante los meses de julio y agosto se puede alcanzar el lleno técnico, han indicado desde la FEEC. Las parcelas, más dependientes de la condiciones climatológicas, superan actualmente el 80%, aumenta la estancia media hasta los ocho días y el gasto por familia a 110 euros diarios.
Estos datos sobre la buena marcha del turismo, esta vez más verde, corroboran las previsiones que maneja el Gobierno vasco. El consejero de Turismo Comercio y Consumo, Javier Hurtado ha destacado el dato de que en los primeros 5 meses de 2022 las cifras del turismo en Euskadi superarán las de los cinco primeros meses de 2019.
En detalle
Radiografía del sector. Los campings del Estado se preparan estos días para lo que probablemente va a ser “el mejor verano de su historia” según la Federación Española de Campings. Ni antes de la pandemia se recuerdan semejantes expectativas a las que el sector puede llegar en los próximos meses. Desde hace una década, los campings venían año tras año, superando su ocupación media hasta que en 2019 se superó el 85% de ocupación con 4.448.000 viajeros.