El Gobierno Vasco refuerza las AES por la subida de la luz y el gas
Duplica las ayudas que destina a Cruz Roja para hacer frente a la pobreza energética, con 41,8 millones
- El Gobierno Vasco reforzará en 2022 las cuantías de las Ayudas de Emergencia Social (AES) y adaptará las ayudas al incremento de precios del gas y la electricidad. Además, duplica la asignación a Cruz Roja para paliar la pobreza energética de las familias vulnerables que quedan fuera del sistema, hasta los 41,5 millones de euros. El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales recordó que el año pasado 63.276 personas se acogieron a las AES y se destinaron un total de 5,7 millones a hacer frente a la pobreza energética. Dentro de ese total de 63.176 beneficiarios de AES, también se recibieron y atendieron 16.180 solicitudes para afrontar relacionados con gastos energéticos, de las que 10.821 fueron en Bizkaia; 3.815, en Gipuzkoa; y 1.544, en Araba. En total, se destinaron 5,7 millones de euros a este fin: 3,7 millones en Bizkaia; 1,5 millones en Gipuzkoa, y 580.000 euros en Araba.
Así, y de cara a 2022, el Gobierno vasco ha decidido “reforzar” dichas herramientas para hacer frente a esta problemática y lo hará a través de las Ayudas de Emergencia Social (AES), gracias a una adaptación de las cuantías a los nuevos precios, y también a través de Cruz Roja. El Departamento recordó que en 2015, Gobierno Vasco firmó con Cruz Roja un convenio para facilitar el pago de las facturas de luz, agua y gas a familias que atraviesan graves dificultades económicas y que no son beneficiarias de las Ayudas de Emergencia Social o de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).
De esta forma se destinará, por un lado, 41,5 millones de euros a las AES y 800.000 euros más a financiar este convenio suscrito con Cruz Roja, que “no solo sigue vigente, sino que se refuerza”. La decisión fue adoptada ante el incremento de precios de la electricidad, el gas y otros combustibles de uso doméstico, que ha llevado al Ejecutivo a duplicar la asignación a Cruz Roja este año. Asimismo, en las Ayudas de Emergencia Social, se han modificado las cuantías anuales máximas a percibir por cada familia, pasando de 900 a 1.500 euros anuales.
Temas
Más en Sociedad
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean
-
Haurreskolak Partzuergoak datorren ikasturterako izena emateko epea ireki du
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada