Los indicadores de la pandemia en Euskadi muestran una "tendencia favorable"
Se han detectado un centenar de nuevos positivos y la incidencia acumulada consolida su descenso
Los principales "indicadores de la pandemia" "indicadores de la pandemia"en Euskadi muestran una “tendencia favorable”. Con estas palabras se ha referido la consejera de Salud a la situación actual de la pandemia en Euskadi. De hecho, Gotzone Sagardui ha añadido que “vamos bien y estamos cerca de estar bien”.
Tras esta afirmación, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera ha destacado la buena evolución de la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes. Un parámetro que mantiene su tendencia descendente y se sitúa en los 83,74 casos, unos niveles que no se alcanzaban desde “la segunda ola” y que suponen el mayor descenso de los últimos seis días.
Sin embargo, como viene siendo habitual en sus comparecencias, Sagardui ha llamado a "la cautela" a la ciudadanía, ya que ha dicho "hay ciertos datos" como el número reproductivo básico- tambien conocido como RO- o la incidencia acumulada a 7 días que presentan valores al alza. Se tendrá que ver si la peor evolución de estos indicadores es "circunstancial o si se mantiene en el tiempo", ha añadido.
Concretamente, el numero reproductivo, el que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo de covid, se eleva por tercer día consecutivo hasta 0,89.
Un centenar de contagios
Durante el lunes, Euskadi detectó un centenar de nuevos positivos - veinticinco contagios más que la víspera- en las 6.942 pruebas diagnósticas realizadas, entre PCR y test de antígenos, según recoge el boletín de Osakidetza. Teniendo en cuenta estos datos, la tasa de positividad se mantiene en niveles muy reducidos y pasa de situarse en el 1,8% al 1,4%. Se trata del porcentaje más bajo desde mediados de julio del año pasado.
De los cien positivos notificados en todo Euskadi, la mayoría siguen contabilizándose en Bizkaia, que suma 53 contagios, diez más que el día anterior. También repuntan notablemente los positivos en Gipuzkoa con 36 casos, dieciocho más. Por último, retroceden en Araba donde se han registrado 9 positivos, dos menos que la víspera. Además, otros dos casos corresponden a personas con residencia fuera de Euskadi, frente a los tres detectados la jornada precedente.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid