Jon Pacheco Dozagarat (Elizondo, 2001) ha aterrizado con buen pie en su llegada al Deportivo Alavés. La falta de oportunidades en la Real Sociedad le hizo cambiar Donosti por Vitoria a modo de préstamo para esta temporada, con el objetivo de recuperar la confianza y la sensación de sentirse futbolista. Una meta que, por el momento, hasta la lesión en Valllecas, estaba logrando cumplir, formando una de las defensas menos goleadas de la Primera División.

Lo primero de todo, ¿qué tal se encuentra tras la lesión? Habrá venido bien el parón para recuperar las fuerzas.

Sí. Esta semana al final nos viene bien a todo el mundo. A los que están jugando les viene mejor para descansar y a mí en particular pues me ha venido muy bien para ganar una semanita más para recuperarme aún mejor del hombro.

Y ha sido una recuperación fugaz, hasta el propio Chacho dijo que estaba sorprendido.

Bueno, yo siempre quiero acortar los plazos para estar fuera el menor tiempo posible y creo que se ha hecho muy buen trabajo desde los fisios, médicos y todo el departamento. Al principio igual sí parecía que iba a ser algo más, pero bueno, al final no ha sido tanto y todo ha salido bien. Esperemos que todo siga igual.

Hablando de fútbol, ¿cómo se está viendo en estos primeros meses con el Alavés?

Pues la verdad es que bien, muy cómodo. Desde el primer día me hicieron sentirme cómodo y como uno más. Eso es una gozada por parte del Alavés. Hasta ahora estoy muy a gusto y volviéndome a sentir competitivo, porque al final el Chacho también me ha dado su confianza y yo creo que para un jugador es más fácil cuando tienes esa confianza.

¿Fue difícil la decisión y el proceso de dejar el club de toda tu vida para venir aquí a Vitoria?

No, yo creo que no. Al final, por parte de la Real, del director, del entrenador y por parte mía también veíamos todos con buenos ojos el salir. Yo creo que acertamos con la decisión. En cuanto al destino si te digo la verdad es que fue todo en un día o dos. Una vez decidí que iba a salir, el Alavés ya me había llamado de antes y fue todo muy rápido.

Entrevista con el defensa del Deportivo Alavés, Jon Pacheco. Pilar Barco

Y el reencuentro con excompañeros como Guevara o Guridi habrá facilitado ese proceso, ¿verdad?

Totalmente. Al final, parte de la decisión de venir aquí, aparte de que estaba muy cerca de casa, pues yo creo que también fue el tener a gente conocida. Me habían hablado muy bien de los fisios, de todo el staff y de que el club era como una familia. Yo creo que al final eso ayudó a que tomase esta decisión.

Ha dicho que se está sintiendo competitivo de nuevo, pero al principio le costó entrar en el equipo. Por el tema de Garcés, llegó su oportunidad y desde ahí ya inamovible.

Yo venía de la Real sin jugar dos partidos, y al final, cuando ya hay gente aquí que en ese momento lo estaban haciendo muy bien, pues es más difícil entrar en el equipo. Una vez ya he entrado he intentado hacerlo lo mejor posible y dar todo por el equipo.

Sobre el caso Garcés, a usted le abrió las puertas pero supongo que también es duro perder a un compañero.

Pues sí, para todo el equipo perder a un jugador, ya sea Garcés o cualquier otro, al final es una putada. Nos enteramos por la prensa, yo no tenía ni idea. No sabía ni que podía pasar esto y bueno, pues a partir de ahí te tienes que amoldar a la situación.

¿Qué tal la relación con el Chacho después de tantos años con Imanol como técnico?

Bien, la verdad que es diferente. Al final, cuando estás con un entrenador tanto tiempo, es verdad que te acostumbras a ello. Yo siempre digo que todos los técnicos tienen sus cosas buenas y también sus cosas malas, pero todos intentan aportar lo suyo y con el Chacho la verdad es que llevo muy buena relación.

¿Le insiste mucho en la salida de balón? Es una de sus virtudes y él siempre tiene esa idea.

Yo creo que es en lo que más hincapié me hace, en la toma de decisiones y también en mirar lejos. En lo que más puntos de vista suyos y más me intenta corregir es en la salida del balón.

En la defensa titular tiene a su lado a Yusi, que es el más joven, y luego a Tenaglia y Jonny. ¿Qué experiencia aportan los veteranos en la zaga?

A mí siempre me ha gustado más jugar con centrales que fuesen mayores que yo, siempre me ha tocado jugar con centrales mayores y yo creo que al final eso también te ayuda. Ellos tienen otra jerarquía y yo creo que a Yusi y a mí nos viene muy bien contar con ellos.

Y otro experimentado en la defensa es Sivera. ¿Qué tal con él, ya le ha dicho que tenga más cuidado la próxima vez?

(Risas) Bueno, Sivera al siguiente partido casi le rompe también a Tenaglia. Le dije que a la siguiente le diese al delantero, pero del otro equipo a poder ser.

Entrevista con el defensa del Deportivo Alavés, Jon Pacheco. Pilar Barco

Última cuestión sobre la zaga. Usted es el único central “puro” con el que cuenta Coudet, ¿siente responsabilidad por ello?

No, yo creo que no, porque al final Nahuel también ha estado ahí mucho tiempo y lo está haciendo muy bien. Además, Parada de central también ha estado muy bien y Moussa también puede jugar ahí. Tenemos esa virtud de que diferentes jugadores pueden jugar en varias posiciones, yo creo que la polivalencia en la plantilla es muy positiva.

Se le ve cómodo sobre el césped, ¿está sintiendo menos presión este curso que en años anteriores?

Puede ser. El año pasado venía de hacer una temporada que no fue buena, ni para mí ni para el equipo, y al final en esos momentos todo parece que es malo, pero tampoco pienso que sea así. Aquí, desde el primer momento y con los primeros partidos ya me sentí importante, que eso yo creo que es fundamental para un jugador.

Entonces, ¿usted se ve bien para reaparecer el próximo sábado?

Bueno, no sé, hasta ahora estoy entrenando y eso ya no es decisión mía. Yo creo que sí estaré, porque de momento vamos cumpliendo con todos los plazos. Todo el mundo está trabajando mucho y me está aportando lo máximo, así que tengo que seguir en ello y le agradezco a todas las personas que me están ayudando.

Hablando de próximos partidos, al ver el calendario aparecen Celta, Barça y luego Real Sociedad, supongo que un duelo muy especial. 

La verdad es que justo ahora en diciembre nos llegan partidos muy bonitos y yo creo que si seguimos así de competitivos le podemos ganar a cualquiera. Respecto a la pregunta, jugamos también contra Osasuna, que es un partido especial para mí siendo navarro, pero bueno, la Real es un encuentro que tengo ganas, aunque al final hay que tomárselo como un partido más e intentar ganar.

Encima que el único gol que ha marcado usted en Liga fue en un Alavés-Real Sociedad. Si se repite la ocasión, pero con diferente camiseta, ¿lo celebraría?

Bueno, primero estaría bien jugar y luego ya meter el gol (risas), pero no, no lo celebraría. El año que viene en principio voy a estar allí porque he venido cedido para un año, así que sería echarme piedras a mi tejado. Sí que me sentiría el tío más contento del mundo en ese momento, pero no, por respeto no celebraría.

Una cosa que mencionó en su presentación fueron las ganas que tenía de jugar en Mendi con la afición, ¿qué le ha parecido?

Pues la verdad es que hay una diferencia abismal de jugar en casa a hacerlo fuera , que al final también siempre viajan aficionados, pero no es lo mismo. Al jugar en Mendi piensas “wow”, porque sientes ese plus de que la grada está ahí, que te está animando a tope y cualquier jugada, ya sea un simple córner, todo el mundo se viene arriba. Igual hay momentos en los que estás cansado, pero joder, es que todo el mundo te está apretando y tienes que dar el máximo.

Para ir acabando, ¿qué objetivos se marca en lo personal y en lo colectivo?

No sé si es un fallo mío, pero en lo personal no me suelo marcar muchos objetivos. Yo creo que lo que te he venido diciendo de recuperar ese nivel y tener esa confianza otra vez en mí mismo. Ya en lo colectivo, bueno, seguir siendo competitivos todos los partidos, estar ahí en la pelea y luego ya se irá viendo. La propia Liga es la que te va marcando por dónde te vas a quedar.

Una vez termine la temporada, ¿su idea sigue siendo tratar de lograr un hueco en la Real?

Bueno, el año que viene ya se verá, ahora estoy centrado aquí. Es verdad que he venido cedido para un año, pero lo más importante ahora es estar concentrado en el Alavés y el año que viene ya se verá.

Entrevista con el defensa del Deportivo Alavés, Jon Pacheco.

Entrevista con el defensa del Deportivo Alavés, Jon Pacheco. Pilar Barco

Y la opción de recalar en el Alavés en propiedad, ¿es algo que uno contempla?

Nunca se sabe, nunca se sabe. De verdad que ahora mismo estoy muy a gusto aquí. Todo esto está yendo perfecto, así que bueno, por el momento me toca seguir y espero que sea así de bien.

Ya para acabar. Ayer se jugó el partido de la Selección Vasca contra Palestina, y a diferencia de la anterior cita, ahora no ha podido estar, ¿le duele habérselo perdido?

Pues sí, ha sido una pena porque yo tenía muchas ganas de jugar. Era un partido por una buena causa y yo creo que muy bonito para estar allí. Además, hablé justo con Labaka que estaba de segundo entrenador. Él me escribió cuando me lesioné y le dije que iba a estar un tiempo parado, así que no sé si me hubiesen llevado o no. Mirando por mí mismo, jugar ahora sería muy arriesgado y yo creo que descansar es lo que mejor me viene para el hombro, pero la verdad es que sí me hubiese encantado poder estar.