La mitad de los ciudadanos tiene dudas de que tras la vacuna la vida vuelva a ser como la de antes
El 59,2% considera que el Gobierno y las comunidades autónomas deberían haber tomado medidas más estrictas
- Un 59,2% de los españoles considera que el Gobierno y las comunidades autónomas deberían haber tomado medidas más estrictas ante los riesgos de la pandemia en tanto que casi la mitad de los ciudadanos tiene dudas de que después de la vacuna, la vida vuelva a ser como la de antes.
Son dos de las conclusiones de la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la covid-19, en la que una mayoría de españoles apuesta por medidas de control más restrictivas mientras que solo un 2,1% opina que no había, ni hay a día de hoy, que adoptar medidas que limiten las libertades.
Al margen de las restricciones, hay diversidad de opiniones sobre cómo será el mundo después de la vacuna. El 47,6% considera que con la vacunación se podrá hacer todo lo que se hacía antes pero son más, casi un 52%, quienes lo dudan o afirman que de momento no, o que incluso creen que jamás será nada como antes.
Entre las personas que creen que no podrán volver a su vida anterior, hay quien piensa que tendrá que pasar un largo tiempo para la normalidad y para ver los efectos -29,9%- en tanto que un 21,9% directamente no confía en la vacuna por la rapidez con que se ha fabricado y duda de su eficacia.
A la pregunta de quien habría que poner por delante si hubiera escasez de respiradores, vacunas o medicamentos para la covid, el 29,6% piensa que a las personas jóvenes, con más vida por delante, mientras que un 26,2 al más enfermo y con más riesgo de morir y un 9,6 al más anciano por ser más vulnerable.
Entre los españoles que conocen a algún familiar, amigo o conocido que ha enfermado de coronavirus, un 21% tienen a un familiar que ha fallecido, un 18% a un amigo, y un 36% a un conocido.
Temas
Más en Sociedad
-
El juez abre juicio contra Asencio y otros tres exjugadores del Real Madrid por compartir vídeos sexuales de una menor
-
La Ley de Movilidad Sostenible se reactivará la semana próxima, pese a las exigencias de Podemos y Sumar
-
El juicio contra Arcuri se aplaza al 23 de octubre para nombrar un tutor del hijo menor
-
Los bomberos forestales pueden anticipar su jubilación hasta cinco años