Madrid - La Fiscalía y las asociaciones feministas Plataforma 8 de Marzo de Sevilla y Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres pidieron ante la Audiencia Nacional que se anule el sindicato de trabajadoras sexuales Otras porque pretende ser una vía para legalizar la prostitución por cuenta ajena. La sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebró ayer una vista para analizar si se anulan los estatutos y se expulsa del registro al citado sindicato, como piden ambas entidades, y tanto las asociaciones como el Ministerio Público coinciden en sus argumentos.
Ambas partes solicitan la nulidad de los estatutos y la baja del sindicato del registro porque, han asegurado, que el objetivo de su constitución es legalizar la prostitución. “Se pretende utilizar esta vía para que se legalice la prostitución”, aseveró el fiscal Benito Ejido. “La pretensión real del sindicato es crear un marco para los contratos de trabajo de prostitución por cuenta ajena y un marco legal al proxenetismo. Se trata de legalizar un sindicato para dar cobertura al proxenetismo, no para defender derechos de las trabajadoras”, advirtió Charo Carracedo, abogada de las asociaciones.
Las demandantes subrayaron que los estatutos del sindicato persiguen la normalización del uso sexual de las personas y colisionan frontalmente con el ordenamiento jurídico.
La ley no permite “ofertar a una persona para su uso sexual”, recalcó Carracedo, y Otras tiene la “pretensión implícita” de “abrir la puerta al proxenetismo organizado como patronal”. El fiscal recordó que el Código Penal sanciona el proxenetismo, prohibe que alguien saque provecho y beneficio a través de la explotación de una persona, de la prostitución ajena. “No tiene cabida un contrato laboral de prostitución aunque medie el consentimiento”, ha destacado la abogada de la Plataforma 8M, Sara Vicente. “El cuerpo no puede ser objeto de comercialización”, ni fuente de enriquecimiento de terceros, ha continuado, y menos que eso sea amparado por el marco normativo.
Amplio Por su parte, la abogada de Otras, Mariola Felipe, defendió que el sindicato no es “exclusivamente de prostitutas”, que el trabajo sexual es “mucho más amplio que la prostitución” y que su objetivo es defender los derechos de las mujeres. Antes de comenzar la vista, el juez preguntó a Felipe si quería excluir de los estatutos del sindicato el ejercicio de la prostitución, algo que rechazó. “¿Por qué no se ha excluido expresamente la prostitución? Porque se pretende utilizar esta vía para que se legalice”, remarcó el fiscal. La vista se reactivará una vez la Audiencia Nacional dicte sentencia sobre la nulidad o no del sindicato. - DNA