Bilbao - La asociación de municipios vascos Eudel se sumó ayer a la iniciativa Euskaraldia, que se llevará a cabo entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre para fomentar la práctica del euskera entre la ciudadanía. El presidente de Eudel y alcalde de Getxo, Imanol Landa, destacó que “los municipios son el espacio donde se alimenta el euskera, nuestra identidad como pueblo”. “Por tanto, Eudel y los ayuntamientos, como promotores de Euskaraldia, tenemos un papel fundamental para continuar esta dinámica de unidad y consenso los 365 días al año, en beneficio de un crecimiento eficaz del uso del euskera en los municipios”, agregó. Uno de los objetivos principales de Euskaraldia es animar a las personas que saben o entienden euskera a que lo hablen, esto es, activarlas. “Estamos convencidos de que hemos dado un paso más para su consecución”, se felicitó.

Según recordó, uno de los objetivos de Euskaraldia es animar a las personas que saben o entienden euskera a que lo hablen.

En la misma nota, el alcalde de Beasain, Aitor Aldasoro (PNV), representante de Euskera en Eudel, ha señalado que el euskera “no lo hablan todos los que podrían hacerlo”, por lo que ha instado a “cuidar y reforzar su uso”.

En su opinión, hay muchos ámbitos de mejora “en los que seguir avanzando” como en el trabajo, el comercio, la creación en euskera o el consumo de productos culturales en lengua vasca, según puso como ejemplo el regidor de Beasain. - DNA