Mungia - Más de un millar de personas se concentraron ayer clamando "justicia" en los bajos del Ayuntamiento de Mungia para condenar el asesinato de una de sus vecinas, Andina Reges Pereira de Brito, de 35 años y originaria de Brasil. Vecinos, autoridades y comerciantes de la localidad se unieron para mostrar su repulsa por el crimen presuntamente cometido por la expareja de la víctima y autor confeso del asesinato y arropar asimismo a la familia y amigos de esta mungiarra.
Los alrededores de la plaza Matxin se quedaron pequeños. Pancartas con la foto de la joven asesinada se mezclaban con banderas de Brasil. Amigos y compatriotas de Andina entonaron el himno carioca tras lo que los allí concentrados rompieron en aplausos. Asimismo, uno de ellos habló exclamando que "el que ama no mata. El que ama, cuida". Una amiga de la víctima, expresó su gratitud al Ayuntamiento de Mungia porque "están haciendo todo lo que pueden por encontrar justicia". Tras el acto, la alcaldesa Izaskun Uriagereka se fundió en un sentido abrazo con la mujer.
La alcaldesa de Mungia, Izaskun Uriagereka pidió ayer "serenidad y rotundidad" ante el crimen de Andina. Al término de un pleno extraordinario celebrado ayer a primera hora, en el que PNV, EH Bildu, PSE-EE y la agrupación Monte Berreaga aprobaron por unanimidad una declaración de condena a esta muerte, Uriagereka hizo este llamamiento ante la "confianza en que la justicia sabrá aplicar la ley con rigor" ante este caso. Señaló asimismo que en estos momentos, la "prioridad" es atender a los hijos de la víctima, Amanda, de 10 años, y Marcos, de 14. De igual forma, expresó su solidaridad con la familia y allegados de esta mujer, que en la actualidad viven "momentos muy duros".
De cualquier manera, el Ayuntamiento de Mungia anunció que se personará como acusación particular por la "violenta e injusta muerte" de Andina, con la intención de preservar los derechos de su familia y, en representación del pueblo de Mungia, "pedir justicia en su nombre". El portavoz foral, Unai Rementeria, expresó ayer por la mañana la "solidaridad" de la institución con la familia de la víctima y su "condena más absoluta a ese trágico suceso, que no se puede volver a producir en ningún caso". El Gobierno Vasco por su parte se sumó a la "condena unánime de la sociedad vasca", declaración que reiteró ayer su portavoz Josu Erkoreka.
En la concentración celebrada ayer en Mungia tomaron parte además de Josu Erkoreka y el equipo de gobierno municipal de Mungia, el diputado general, José Luis Bilbao, Unai Rementeria, Izaskun Landaida -directora de Emakunde-, Idoia Mendia o José Antonio Pastor, entre otras autoridades. Izaskun Landaida quiso trasladar las "condolencias y el apoyo a los familiares" así como el "rotundo rechazo". Además, quiso "agradecer a los mungiarras por tener "una actitud activa frente a la violencia machista". Asimismo, señaló que "debemos seguir trabajando por la igualdad".
Ingreso en la prisión de Basauri Mientras tanto, la expareja de Andina, Joseba Andoni A.P, un vizcaíno de 35 años, se negó ayer a declarar ante el juez de Gernika aunque en la subcomisaría de la Ertzaintza de Mungia el hombre se confesó autor del asesinato de Andina. El juez ordenó su ingreso en prisión provisional en la cárcel de Basauri, y el traslado del caso al juzgado de violencia de género, según fuentes judiciales. Las investigaciones de la Ertzaintza apuntan a que el asesino había estrangulado a su víctima con el cable de la plancha. Joseba A. P. tenía antecedentes y denuncias por violencia machista interpuestas por otra expareja, aunque Andina no había presentado nunca denuncias contra él.
Las declaraciones de condena por este crimen y las muestras de solidaridad se fueron sucediendo a lo largo del día de ayer. Además de las instituciones, administración y otros agentes sociales, las reacciones de los ciudadanos no se hicieron esperar, en la calle. En los lugares de trabajo e incluso en las redes sociales, que inundaron con mensajes de solidaridad para con la familia y exigiendo el fin de esta lacra. La Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Mungia, instó a petición del Ayuntamiento a sus asociados a sumarse al paro de servicios que se programó desde la corporación municipal durante la concentración que tuvo lugar ayer.
Asimismo, alumnos del colegio Bentades de Mungia, donde estudia la hija de Andina Reges Pereira, se concentraron ayer durante cinco minutos en el patio de este centro en señal de repulsa por esta muerte y en solidaridad con los familiares de la última víctima mortal en Euskadi.
El Consistorio de Mungia anunció además que en señal de duelo, la M de Mungia permanecerá cubierta de morado y con crespón negro a lo largo de esta semana.