Dentro de la amplia oferta de alimentos que se pueden encontrar hoy en día, hay algunos que son conocidos como ‘superalimentos’. Esto se debe a que, a pesar de comerlos en pequeñas cantidades, tienen efectos increíbles en el organismo que van más allá de sus nutrientes, mejorando la salud general.
Y hay algunos de ellos que sirven, entre otras funciones, para poner fin a uno de sus problemas más comunes que muchas personas sufren en su vida diaria: el no poder conciliar el sueño.
La voz del experto
Aurelio Rojas, un conocido cardiólogo, explica en un vídeo de sus redes sociales que existe una fruta con una gran cantidad de beneficios: el kiwi. Y no solo para el descanso, sino también para la digestión o la salud cardiovascular.
En sus palabras, este alimento también ayuda a regenerar las células o a evitar enfermedades crónicas. Pero, sobre todo, es un aliado muy importante a la hora de conseguir un sueño de calidad sin hacer mucho esfuerzo.
Dormir mejor gracias al kiwi
Tal y como apunta este cardiólogo, el kiwi es perfecto para poder conciliar el sueño, en buena medida porque es una fruta que produce serotonina y melatonina, elementos que regulan los ciclos de descanso.
Cuando ambas entran en acción, el cerebro puede hacer una transición hacia la fase de sueño y alargarla de forma natural. Su fibra controla la digestión nocturna, y sus antioxidantes favorecen el funcionamiento neurológico.
Asimismo, la serotonina influye en el estado de ánimo y en la relajación de la mente, y la melatonina es una especie de reloj interno que posee el cuerpo. Gracias la fusión de estos dos elementos, existen muchas más probabilidades de que el descanso sea más cómodo y profundo.
Pruebas y resultados garantizados
Cabe recordar que muchos estudios relacionan los beneficios del kiwi a personas que sufren insomnio leve. Por eso mismo, se recomienda comer aproximadamente dos piezas de esta fruta una hora antes de acostarse, porque tiene efectos positivos a la hora de dormir.
Aun así el propio Aurelio Rojas afirma que este método no debe ser un tratamiento médico más, sino un recurso que puede ser de gran ayuda para seguir hábitos saludables y descansar adecuadamente.
¿Qué es el kiwi?
El kiwi es una de las frutas más conocidas que hay en todo el mundo por su sabor y su valor nutritivo. Tiene una pulpa verde o amarillenta y una textura suave, con un toque fresco y algo ácido.
Es famosa por ser muy rica en vitamina C, al igual que por tener otras propiedades como fibra, potasio, ácido fólico y antioxidantes. Del mismo modo, y para sorpresa de muchos, su cáscara o piel es también nutritiva y puede consumirse.
Originaria de Asia, se cultiva en muchos países de todo el mundo y forma parte de dietas sanas y equilibradas. De hecho, es un alimento que da infinidad de opciones para preparar platos saludables y ricos.