El café es una bebida que sienta fenomenal a cualquier hora del día. En el desayuno, como tentenpié, en la sobremesa como merienda o después de cenar (mejor descafeinado), un buen café nos despierta con su aroma y nos llena de energía.
Hay quien lo prefiere caliente con leche, cortado o solo o quien se decanta por degustarlo frío con hielo. Para los amantes de este segundo tipo de café, se ha puesto de moda en redes sociales el cloud coffee o café nube, una bebida tan refrescante como saludable.
Qué es el 'cloud coffee'
El cloud coffee es una bebida helada a base de espresso, agua de coco, hielo y una espuma cremosa de café que parece flotar en el vaso como una nube. Su aspecto recuerda a un capuchino invertido, pero con un aire mucho más ligero y tropical.
La clave está en el agua de coco, rica en electrolitos naturales como potasio, calcio y magnesio, que ayuda a mantener una correcta hidratación cuando hace calor o tras practicar ejercicio.
Beneficios de esta bebida
El cloud coffee no solo conquista por su imagen, sino que Lara Garcelán, dietista-nutricionista de HM Hospitales, señala que esta bebida combina lo mejor del café con las propiedades del agua de coco, convirtiéndose en un aliado para la salud. Entre sus beneficios están:
- Energía y concentración. El café aporta cafeína, un estimulante natural que mejora el estado de alerta, la memoria y el rendimiento físico.
- Hidratación extra. El agua de coco no solo refresca, sino que también repone minerales esenciales, favoreciendo el equilibrio hídrico del organismo.
- Protección cardiovascular. Gracias a su contenido en potasio, puede ayudar a regular la presión arterial.
- Acción antioxidante. El agua de coco aporta vitamina C y otros compuestos que neutralizan radicales libres, reducen la inflamación y previenen el envejecimiento celular.
- Menos azúcar. A diferencia de otras tendencias, no necesita grandes cantidades de azúcar, por lo que es más saludable.
Cómo preparar tu 'cloud coffee' en casa
Lo mejor del cloud coffee es que no necesitas ser un barista profesional para disfrutarlo en tu propia casa, ya que su receta es muy sencilla.
Ingredientes para un vaso grande
- 1 café espresso (30 ml aprox.)
- 100 ml de agua de coco fría
- Hielo al gusto
- 50 ml de café espresso frío extra
- 50 ml de leche (puede ser vegetal)
- Endulzante opcional (miel, azúcar o sirope)
- Cacao puro o canela para decorar
Preparación en cinco pasos
1- Llena un vaso grande con hielo y vierte el agua de coco bien fría.
2- Añade el espresso caliente directamente sobre el hielo.
3- En otro recipiente, mezcla el espresso frío con la leche y bátelo con un espumador hasta conseguir una textura ligera y cremosa.
4- Vierte la espuma sobre el vaso, formando la característica nube.
5- Decora con un poco de cacao o canela.
Variaciones creativas
El cloud coffee admite muchas versiones según tus gustos: puedes añadirle proteína en polvo o colágeno para un plus nutricional o también puedes sustituir la leche por una bebida de avena o almendra para hacerlo vegano. Otra opción es darle un toque gourmet con un chorrito de vainilla o de caramelo.
Una bebida de moda
El cloud coffee ha llegado para quedarse. Refrescante, saludable y estéticamente irresistible, nos aporta todo lo que le pedimos a una bebida refrescante: sabor, energía y bienestar.
Más allá de su aspecto instagrameable, es una alternativa ligera al café clásico que aporta hidratación y nutrientes, ¡ah!, y lo mejor de todo es que puedes prepararlo fácilmente en casa y adaptarlo a tus gustos. Si decides darle una oportunidad al cloud coffee, tu cuerpo y tu paladar te lo agradecerán.