Cada cuánto tiempo debemos lavar las toallas de baño, según Boticaria García
La conocida experta aporta varias claves sobre el uso de este textil, que influye directamente en nuestra salud e higiene
Muchos rincones del hogar pueden ser un foco importante de bacterias y virus. Y un espacio donde estos microorganismos pueden proliferar, y que usamos cada día, es el baño. En él, guardamos las toallas, un elemento que, por simple que parezca, puede acumular muchas bacterias debido a la falta de higiene.
Boticaria García, una conocida farmacéutica, ha aportado las claves para que podamos usar de manera inteligente este textil y cuidar de nuestra salud. Y, sobre todo, cada cuanto tiempo debemos cambiarlos.
Un foco habitual de bacterias
En una intervención en el programa ‘Y Ahora Sonsoles’ de Antena 3, la también divulgadora hizo hincapié en las toallas de baño, lavabo y pelo, las más usadas en la vida cotidiana de muchas personas. Sobre este tema, ha hecho saber de los riesgos que supone para la salud el no usarlas correctamente.
Según Boticaria García, este cambio debe hacerse “a partir de una semana de uso, porque hay un 89% de posibilidades de que se generen bacterias en las toallas”. Esto ocurre por la humedad retenida en las fibras y una falta de secado eficaz, siendo una amenaza para la higiene personal.
Señales de alerta
Existen señales de alerta que deberían preocuparnos y que indica cuando ha llegado la hora de cambiar las toallas. La más clara es el mal olor, al igual que las manchas oscuras que determinan la proliferación de bacterias.
Tal y como apunta la farmacéutica, es preferible no esperar a que estas pistas se manifiesten: es mejor cambiar estas toallas cada tres o cuatro días aproximadamente, para así evitar infecciones de bacterias o virus.
También hay otro dato que lo cambia todo: el orden en el que usamos la toalla para secarnos. La especialista recomienda hacerlo desde la cara hasta el torso, dejando para el final las áreas del cuerpo más propensas a acumular microorganismos. Es decir, genitales y pies.
Con esta secuencia, además de repasar todas las zonas de la piel, conseguiremos que las bacterias se desplacen hacia otras zonas.
Algunos peligros
Al margen de las posibles amenazas que puedan verse en estos textiles, el hecho de compartir toallas es un hábito a desechar. Por muy inofensivo que parezca, Boticaria García lo considera un límite que no se debe cruzar bajo ningún concepto.
El motivo es sencillo: cada persona cuenta con su propio ecosistema bacteriano. Por lo tanto, al intercambiar objetos como toallas, hay microorganismos externos que pueden alterar el equilibrio natural del cuerpo.
Cuidados para evitar riesgos con las toallas
Más allá de los consejos que hemos repasado para el uso de las toallas, existen algunos trucos que hay que tener en cuenta y que pueden marcar la diferencia.
- Ventilación
Uno de ellos es secar las toallas al aire libre, exponiéndolas al sol. Los rayos actúan como un desinfectante natural y eliminan la humedad en poco tiempo, acabando con las bacterias.
Asimismo, procura dejarlas colgadas en áreas cerradas o mal aireadas, como baños sin ventanas. Con estos pasos, favorecemos un entorno húmedo y adecuado para los gérmenes.
- Almacenamiento
Antes de guardarlas, evita hacerlo cuando todavía están húmedas. En vez de eso, extiende estos textiles completamente en una superficie limpia y opta por colgarlas abiertas para que se sequen en condiciones.
Al momento de lavarlas, se sugiere usar agua caliente junto con un detergente con acción antibacteriana. También puedes usar bicarbonato de sodio o vinagre blanco al ciclo de lavado para que actúe de manera natural.
- Un buen reparto
Distingue las toallas en cada casa: haz que cada persona diferencie la suya de las demás. Así evitaremos precauciones.
Conciencia ante todo
Con estas recomendaciones, conseguiremos que el baño y el resto de zonas de la casa, al igual que la higiene personal, se mantengan en buen estado. Y no solo eso: tomar conciencia en estos aspectos hará que estemos más tranquilos a la hora de usarlas y evitar problemas de salud.
Temas
Más en Salud
-
Adiós al colesterol: este es el mejor ejercicio para controlarlo
-
"Con el nuevo sistema de medición de hemoglobina calculamos 800.000 euros de ahorro al año"
-
Un nuevo análisis de sangre permite diagnosticar miles de enfermedades raras en menos de tres días
-
“El TDAH es muchísimo más que niños con malas notas”