Síguenos en redes sociales:

El alimento milagroso que debes comer para evitar resacas

Diverso estudios apuntan a que es un remedio sencillo que ayuda a mitigar los efectos del alcohol tras grandes fiestas

El alimento milagroso que debes comer para evitar resacasPexels

Durante las celebraciones, evitar el consumo de alcohol puede parecer una misión imposible. Entre tantas fiestas, la tentación de una copa suele estar presente en estas fechas. Sin embargo, los profesionales de la salud insisten en la importancia de consumir alcohol de manera responsable para minimizar riesgos, entre ellos, el de la temida resaca

Para hacer frente a este contratiempo, existen muchos remedios, tales como beber agua o tomar infusiones, entre muchas otras. Asimismo, tenemos un alimento que puede ayudar a que el alcohol no cause estragos en nuestro organismo. 

Una solución fácil

Aunque no existe una fórmula mágica para evitar completamente los efectos de una noche de excesos, hay alimentos que pueden ser aliados muy útiles. Entre ellos, el queso se posiciona como una opción más que efectiva.

Según diversos estudios, consumir queso antes o durante el consumo de alcohol puede reducir notablemente los síntomas de la resaca y proteger al organismo de algunos de sus efectos más perjudiciales.

Surtido de quesos

¿Por qué el queso ayuda a prevenir la resaca?

El queso, rico en grasas y proteínas, juega un papel clave en la metabolización del alcohol. Al consumirlo antes o durante una noche con bebidas alcohólicas, su composición ralentiza la absorción del alcohol en el sistema sanguíneo. 

“Cuando el estómago está ocupado digiriendo alimentos como el queso, el alcohol tarda más en llegar al sistema”, explican expertos en nutrición.

Además de darle al cuerpo más tiempo para procesar el alcohol, también reduce el impacto que este tiene en órganos clave como el hígado. Las grasas del queso actúan como una especie de amortiguador, limitando la rapidez con la que el alcohol entra en el organismo.

Vitaminas y minerales al rescate

Al margen de su efecto protector durante la digestión, el queso contiene nutrientes esenciales que combaten directamente los síntomas de la resaca. Por ejemplo, su contenido en vitamina B12 y calcio ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio durante la deshidratación provocada por el alcohol.

“La vitamina B12 es importante para el sistema nervioso y puede ayudar a reducir el cansancio y la fatiga”, señalan especialistas. Por su parte, el calcio contribuye al funcionamiento muscular y al equilibrio de electrolitos, que suelen verse alterados tras una noche de copas.

Otro beneficio del queso es su capacidad para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Las proteínas y grasas que contiene ayudan a mantener la glucosa en niveles más estables, reduciendo síntomas de la resaca como mareos, debilidad y dolores de cabeza.

Queso

La importancia de planificar el consumo

Si bien el queso puede ser una herramienta eficaz para mitigar los efectos del alcohol, los especialistas recuerdan que no es una solución definitiva. Consumir alimentos ricos en grasas y proteínas, como el queso, debe incluir hidrataciónconstante, moderación en la ingesta de bebidas alcohólicas y evitar mezclas con alto contenido de azúcar.

“Es crucial no confiarse demasiado”, advierten. Aunque el queso y otros alimentos puedan minimizar los síntomas, no eliminan el riesgo de daño a largo plazo asociado con el consumo excesivo de alcohol. 

Del mismo modo, cada persona tiene una tolerancia diferente, por lo que lo que funciona para unos puede no ser suficiente para otros.

Otros aliados en la mesa

El queso no es el único alimento que puede ayudar en estas situaciones. Otros alimentos ricos en grasas y proteínas, como frutos secos, aguacates y carnes magras, también pueden ser efectivos para preparar el cuerpo antes de una noche de celebraciones. 

Igualmente, añadir carbohidratos complejos, como pan integral o pasta, puede proporcionar energía sostenida y contribuir al equilibrio de azúcar en la sangre.

Por otro lado, beber agua antes, durante y después de consumir alcohol es una de las estrategias más importantes para prevenir la deshidratación, una de las principales causas de los síntomas de la resaca.

Un enfoque responsable

Finalmente, la clave para disfrutar de las celebraciones sin sufrir al día siguiente es la moderación. Incorporar alimentos como el queso a las comidas puede marcar una diferencia significativa, pero no sustituye el consumo responsable de alcohol.

Los expertos recomiendan espaciar las bebidas, evitar el consumo en ayunas y establecer límites personales. Además, no olvidemos que la mejor forma de prevenir los efectos negativos del alcohol es reducir su consumo al mínimo o incluso evitarlo por completo.