This browser does not support the video element.
"Nunca nadie ha abandonado el tratamiento porque le resultara doloroso"
El doctor y psiquiatra Héctor Saiz, CEO de Clínica MHS, resume qué sensación puede sentir el paciente cuando recibe el tratamiento de estimulación magnética transcraneal
El tratamiento novedoso y no invasivo de la estimulación magnética transcraneal (TMS), contraindicado solo en pacientes con epilepsia, “es absolutamente seguro y no genera efectos secundarios”. Así lo asegura el doctor Héctor Saiz, director médico de las clínicas MHS, que compara la sensación física de quien recibe los pulsos de corriente electromagnética con unos golpecitos con los nudillos, más o menos intensos en función de la frecuencia. “Nunca nadie ha abandonado el tratamiento porque le resultara doloroso”.
“No es que esté mejor, ¡es que vuelvo a ser yo!”
Las sesiones duran de quince minutos a media hora y en el protocolo estándar se aplica una al día de lunes a viernes durante seis semanas. Permite realizar cualquier actividad inmediatamente después y existe una alternativa aún más rápida. “Un estudio de la universidad de Stanford expone que los protocolos acelerados, diez sesiones al día durante cinco días, obtienen una reversión del 90% en la depresión”. Para quien la lleva padeciendo quince o veinte años vivir ese cambio resulta radical. “No es que esté mejor, ¡es que vuelvo a ser yo!”. Una frase que lo condensa todo.
“Este tratamiento puede llegar a revertir una depresión en una semana”
Consulta aquí la entrevista completa con el doctor Héctor Saiz.
This browser does not support the video element.
Temas
Últimos vídeos
-
VÍDEOS DNA VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido ¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido