
¿Cómo medir correctamente la temperatura corporal?
Este indicador es un perfecto ejemplo para conocer el estado de nuestra salud

La temperatura corporal es un perfecto indicador de nuestra salud. Aunque puede variar dependiendo de la edad, actividad, hora del día y muchos más factores, es vital saber a cuántos grados nos encontramos. Así podremos conocer el estado de nuestro organismo y si es necesario tomar medidas.
Relacionadas
Para ello, es imprescindible calcular la temperatura del cuerpo. Sin embargo, aún hoy, existe desconocimiento de cuál es el mejor método para medirla, por lo que puede dar lugar a malentendidos.
Diferentes criterios, un mismo fin
Para calcular cuál es nuestra temperatura corporal, es necesario guiarse en función de los siguientes criterios. Todos ellos hacen referencia tanto a las herramientas como a las partes del cuerpo en las que podemos aplicar el termómetro.
La medición
Estas son las características de las principales técnicas de medición.
Medición rectal
Es la forma más fiable de obtener un valor de temperatura central. La variación de los resultados con este tipo de medición es de una precisión particularmente alta. En esta zona del cuerpo, el rango de temperatura normal se sitúa entre los 36.6 °C y los 38.0 °C.
Medición oral
Puede ser tomada como una medición bucalo como una medición debajo de la lengua. En ambos casos, la temperatura es inferior a la obtenida en una medición rectal, por lo que el rango de temperatura oral normal se ubica entre los 35.5°C y los 37.5°C.
Medición axilar o inguinal
La medición de la temperatura de la superficie del cuerpo se realiza en la axila y en la ingle. El termómetro se coloca en la extremidad escogida y se presiona contra el cuerpo para bajar la influencia de la temperatura ambiente.
En pacientes adultos, la temperatura de una medición axilar normal se ubica entre los 34.7 °C y los 37.3 °C.
Medición timpánica
Los primeros dispositivos de medición timpánica medían mejor la temperatura central que la rectal. No obstante, factores como la estructura del canal auditivo, el diámetro de la sonda, el posicionamiento y el ambiente varían constantemente, por lo que no se consideran adecuados para mediciones precisas.
“La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y podemos hacer más por ella de lo que creemos"
Elegir el termómetro correcto
Hay diversos termómetros para elegir, dependiendo de la zona del cuerpo en la que desee realizar las mediciones.
Termómetro de oído
La temperatura del tímpano se mide con un sensor de infrarrojos, obteniendo el resultado en un segundo. Este método es sencillo de usar y fiable si está clínicamente probado. Los termómetros de oído bien construidos ofrecenalta precisióny apenas varían de resultados.
Una punta óptimamente diseñada es esencial para medir con precisión en bebés y niños. El rango de temperaturanormal del oído es aproximadamente entre 35.5 °C y 37.7 °C.
Termómetro para la frente
Los termómetros para la frente son la forma más cómoda de medir la temperatura corporal. Se colocan en la frente y utilizan un sensor de infrarrojos para detectar la temperatura. Un segundo sensor mide la temperatura ambiente. La diferencia entre ambos valores, ajustada clínicamente, se muestra en la pantalla LCD. El rango normal de temperatura en la frente es de 35.4 °C a 37.4 °C.
Calambres, agotamiento, náuseas... así puede afectar el calor a la salud
Factores que afectan la temperatura
Estos son algunos de los factores que condicionan la temperatura corporal
Edad
Los niños suelen tener temperaturas más altas que los adultos.
Actividad física
El ejercicio puede elevar la temperatura corporal.
Hormonas
En las mujeres, la temperatura puede variar con el ciclo menstrual.
Alimentos y bebidas
El consumo reciente puede afectar la medición de la temperatura oral.
Asegúrate de no haber consumido alimentos o bebidas calientes y/o frías al menos 15 minutos antes. Por otro lado, trata de limpiar el termómetro antes y después de usarlo, además de seguir las instrucciones del dispositivo de medición.