La ruta del pantano de Ullibarri-Gamboa, un plan ideal para todo tipo de senderistas
El famoso embalse alavés es un escenario perfecto para cualquier persona que quiera desconectar en un entorno natural
Álava cuenta con muchas opciones para los amantes de la naturaleza. Desde imponentes montañas, grandes llanuras y serpenteantes ríos, hasta embalses donde respira el agua. Y, probablemente, el más conocido de todos, el de Ullibarri-Gamboa, tiene una ruta a su alrededor apta para todo tipo de senderistas que quieran perderse en sus inmediaciones.
Relacionadas
Con una capacidad de 146 hm³, regula el caudal del río Zadorra y se encuentra muy cerca de Vitoria. Aun así, es mucho más que un simple embalse, pues está rodeado de playas, áreas recreativas y un entorno genial tanto para ciclistas como senderistas.
El recorrido del agua
El pantano de Ullibarri-Gamboa dispone de una ruta que lo bordea, de 43 kilómetros de longitud aproximadamente. A lo largo del trayecto, se puede divisar el Parque Ornitológico de Mendixur, donde muy cerca habitan diversas especies de aves.
Asimismo, las playas interiores de Landa y Garaio son otro punto de interés. La ruta del embalse se puede empezar desde cualquiera de las dos. Incluso desde la propia capital alavesa, mediante la vía verde del ferrocarril vasco-navarro, en 12 kilómetros más de caminata.
Durante el itinerario, se pueden contemplar no solo la gran belleza de los paisajes: la fauna y flora que rodea este camino, unidas a los miradores que podemos hallar son otro aliciente para animarse a realizar este plan.
El itinerario completo
El itinerario completo da inicio junto a la Casa de Información del Parque Provincial de Garaio. Desde allí, los visitantes pueden entrar en el humedal mediante una pasarela de madera.
A medida que se avanza, tenemos el Parque Ornitológico de Mendixur, reconocido a nivel mundial por su relevancia como refugio y área de alimentación para aves migratorias. Por si fuera poco, forma parte de la lista de humedales protegidos por el Convenio Ramsar.
Siguiendo el recorrido, se atraviesa el dique sobre el pantano y se continúa caminando hasta dar, más adelante, con el núcleo de Azúa, donde permanecen las ruinas de una antigua iglesia. Después de superar un repecho, el camino se dirige a la presa del embalse.
Una vez habiendo pasado el concejo de Ullibarri-Gamboa, la ruta se aproxima al Club Náutico de Vitoria. En este lugar, los senderistas pueden reposar en un área de descanso en el Parque Provincial de Landa, que cuenta con mesas, bancos y fuentes.
El recorrido termina en una pasarela flotante que vuelve al punto de partida en Garaio, dando así por cerrada un itinerario en un ambiente relajado y en plena naturaleza.
La espectacular cascada de Aguake: una joya del agua para toda la familia
Caminos alternativos
Para aquellos que prefieran hacer un recorrido más corto, la vuelta al humedal de las colas del embalse, que recorre la parte sur del pantano, es una alternativa interesante
Este itinerario, apto para familias, cuenta con una longitud de 13 kilómetros y un desnivel de apenas 25 metros. Debido a su facilidad, puede realizarse en una hora y media de duración.
Consejos prácticos
Para sacarle todo el partido a esta ruta, nunca está de más hacer caso a una serie de recomendaciones. Por lo tanto, vamos a echar un vistazo a un decálogo práctico para estas situaciones.
Prepara tu ruta
Conoce bien el recorrido y todas sus características.
Intenta ir siempre acompañado
La seguridad es importante, por lo que es mejor no ir solo.
Avisa de tu itinerario y horario previstos
Informa a alguien de confianza sobre el plan que tienes fijado.
Equípate bien
Usa siempre ropa y calzado cómodo, adaptándose al entorno.
Lleva provisiones de comida y bebida
Mantente hidratado y alimentado durante el camino, y guarda algunas reservas.
No te dejes la protección solar
Cuida tu piel del sol con cremas solares.
Cuida la flora y la fauna
Respeta a los animales y especies que veas durante el itinerario.
No te alejes de los caminos marcados
Esto te protege tanto a ti como al medio ambiente.
Respeta el entorno
No dejes basura ni residuos.
En caso de emergencia …
Llama al 112 o ten un plan pensado.
La preciosa cascada del barranco de Igoroin: donde el agua se refugia
Cómo llegar desde Vitoria
Para llegar desde Vitoria al pantano de Ullibarri-Gamboa en Álava, primero salte de la ciudad y toma la carretera N-240, y tras 8 km, incorpórate a la A-1 en dirección a Burgos. Luego, toma la salida 20 hacia la N-1, en dirección a Oñati/Arrasate y sigue las indicaciones hacia la N-1, para después tomar la N-102 en dirección a Agurain/Salvatierra. Una vez en la N-102, obedece las señales hacia el pantano.
Temas
Más en Rutas y naturaleza
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita
-
En imágenes, conoce el pueblo que encabeza cualquier lista en la que aparezca