PNV y PSE afean la táctica “partidista” del PP con la Ertzaintza
El Parlamento Vasco tumba su moción, que solo ha apoyado Vox. El PNV ve a EH Bildu “prisionera de sus escisiones”
El PP, que intenta aglutinar el voto como única alternativa conservadora en suelo vasco, ha vuelto a llevar al Parlamento el debate sobre la “ineficacia” de los dispositivos policiales, esta vez, a través de una moción que ha decaído porque solo ha obtenido el respaldo de la parlamentaria de Vox. Ainhoa Domaica defendió una moción que cuestionaba el compromiso del Gobierno vasco con la seguridad o con la integridad física de los propios ertzainas. En concreto, solicitaba una investigación interna sobre el “caos organizativo” que se produjo el 12 de octubre. Ese día, una visita de Falange a Gasteiz desembocó en una algarada cuando le salió al paso una contramanifestación antifascista. El PP pidió “depurar responsabilidades”, y acometer las actuaciones necesarias para alcanzar los 8.000 agentes y actualizar su dotación de medios materiales. En este asunto, PNV y PSE fueron de la mano, y ambos le recriminaron que “cuestione” de manera permanente a la Ertzaintza con fines “partidistas”.
EH Bildu se refugia en el rechazo al franquismo y evita condenar los altercados del 12-O en Gasteiz
Desde el PNV, Jon Andoni Atutxa trató de desmontar punto por punto la necesidad de esta moción porque, en realidad, el departamento de Bingen Zupiria ya tiene cuatro investigaciones en marcha: la que afecta a los contramanifestantes identificados por los altercados, la investigación a Falange, la que ha abierto la Ertzaintza a nivel interno para esclarecer si uno de los proyectiles que lanzó causó heridas a un joven que participó en la contramanifestación, y el análisis de lo que falló en este dispositivo, porque el propio Zupiria admitió que no habían logrado garantizar la seguridad. Además, la Ertzaintza prepara un informe para el Instituto Gogora, para estudiar si Falange vulneró la Ley de Memoria y humilló a las víctimas del franquismo.
El PNV critica la "mano dura" del PP y afea a Bildu que no tenga reproche para los daños
Atutxa recriminó al PP que pida “mano dura”, actuaciones “de tipo más ofensivo” si cabe, y le afeó su “táctica electoralista” basada en el “cuestionamiento permanente de la Ertzaintza”. A EH Bildu, le afeó que no tuviera “ni el más mínimo reproche para quienes ocasionaron daños en las terrazas o a los ertzainas”. “Siguen siendo prisioneros de su pasado y sus escisiones”, lanzó. También cree que se esconde tras Falange. Desde el PSE, Miren Gallastegui admitió que el dispositivo no logró garantizar la seguridad en las calles de Gasteiz, pero otra cuestión es el “acoso y derribo” al consejero Zupiria y el “cuestionamiento constante” de la Ertzaintza por “intereses partidistas”. EH Bildu, por boca de Gorka Ortiz de Guinea, volvió a poner el foco en que el acto de Falange no debió llegar a producirse.
Temas
Más en Política
-
El PNV muestra su "perplejidad" por la condena al fiscal general y por que haya "impunidad" para quien ha mentido
-
La jueza de la dana pide a Emergencias las imágenes de la llegada de Mazón al Cecopi con la hora de entrada
-
¿Cómo se nombra al fiscal general del Estado?
-
Libertad provisional para el presidente de Diputación de Almería y los otros 4 detenidos del caso 'Mascarillas'