El exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha explicado este lunes que los sobres con dinero entregados por el partido corresponden al reembolso de gastos anticipados y ha negado por tanto que sean sobresueldos en efectivo. Además ha asegurado que era el método de pago a todos los dirigentes.
Ábalos ha hecho estas declaraciones después del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre su patrimonio, que desveló gastos de 95.000 euros en efectivo de procedencia sin identificar y detectó pagos de Ferraz en sobres con el logotipo del PSOE.
Los investigadores pusieron también el foco sobre la jerga utilizada por la presunta trama que hablaba de "chistorras" "lechugas" o "folios" para referirse a distintos tipos de billetes, según la Guardia Civil.
El también exministro de Transportes, que pedía "cajas de folios" según los mensajes interceptados por los investigadores, ha asegurado que hablaba en sentido literal y se refería al papel que necesitaba para la impresora del despacho que tenía en su residencia oficial, según ha indicado en declaraciones a 'TVE', recogidas por Europa Press.
Así, explica que por las noches solía imprimir los dosieres en el despacho de su domicilio y cualquiera que haya estado allí conoce su costumbre de imprimir y almacenar papel.
KOLDO TRAÍA CHISTORRAS PARA GUARDIAS CIVILES
En todo caso reprocha a la UCO que saque conclusiones "equívocas" y achaque el uso de una jerga con el objetivo de establecer que existía una "organización criminal". A su juicio son mensajes sacados de contexto y por tanto pide tener acceso a los dispositivos para aportar "toda la cadena" de mensajes que, afirma, explicaría el sentido de las conversaciones.
No obstante, Ábalos señala que él nunca habló de "chistorras", un término que según la UCO hace referencia a billetes de 500 euros y asegura además que Koldo García "traía muchas chistorras de Navarra" también para amigos que se las pedían, algunos de ellos "guardias civiles", según ha apostillado.
ASEGURA QUE TODOS LOS DIRIGENTES RECIBÍAN SOBRES
Además ha subrayado que él y su entonces asesor no eran los únicos que recibían esos sobres sino que era el modo habitual en que el partido pagaba a todas las personas del PSOE que tenían derecho pasar gastos. En ese sentido ha precisado que en esa época ningún dirigente tenía tarjeta de crédito sino que adelantaban pagos y después la gerencia los devolvía.
"Obviamente no es un sobresueldo, es una fantasía, una campaña para intentar hacer una Gürtel del PSOE con comisiones ilegales que luego revertían en sobresueldos. No hay nada de eso", ha asegurado.
NO HAY COMISIONES MILLONARIAS
Respecto a los 95.000 euros de procedencia dudosa detectados por la UCO, Ábalos asegura que puede acreditar la procedencia de todo el dinero "partida a partida" y considera que este informe demuestra que no existen las "comisiones millonarias" de las que se hablaba.
A su juicio en este informe no hay pruebas de las comisiones ni tampoco de la vinculación con quien pudiera pagarlas. "Eso no lo observo, voy a mantener mi inocencia como hasta ahora", ha apuntado.
Tras este último informe de la UCO Ábalos ha sido citado a declarar por el Tribunal Supremo el próximo 15 de octubre y, al ser preguntado sobre si teme que el magistrado ordene su ingreso en prisión, dice que no existe sustento legal para ello porque no hay riesgo de destrucción de pruebas, de fuga ni de reiteración del delito.
Finalmente ha señalado que está siendo presionado para que deje su acta de diputado --actualmente está encuadrado en el Grupo Mixto-- lo que haría que su caso pase del Supremo a la Audiencia Nacional, pero asegura que "en principio" no tiene intención de hacerlo y seguirá defendiéndose.